Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Impenetrable
Farías pidió a los docentes trabajar "en una verdadera interculturalidad"
El ministro recepcionó reclamos en materia de infraestrcutura escolar y resolvió situaciones de dictado de clase en la zona. Destacó también el compromiso de docentes "que diariamente se dedican responsablemente a garantizar el derecho social la educación".



El ministro de Educación Daniel Farías recorrió varias escuelas de Villa Río Bermejito, El Espinillo y los parajes El Colchón, La Sirena y El Asustado con el objetivo de mantener un contacto directo con las comunidades educativas para escuchar sus inquietudes y reclamos.

Durante su recorrida el ministro estuvo acompañado por los subsecretarios de Educación Carlos Pereyra, de Calidad y Equidad Educativa Viviam Polini, el director general de Gestión Educativa José López, el director general de Asuntos Jurídicos y Control de Gestión Edgardo Fernández, y la supervisora técnica de la Dirección Regional 5 María Rosa Martínez.

En la oportunidad, los funcionarios visitaron la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 854 y Centro de Educativo Rural (Cerec) del paraje El Colchón, la EEP Nº 1076 del paraje La Sirena; la EEP 1.035 y el Bachillerato Libre Para Adultos (BLA) de Villa Río Bermejito. Así como también, en El Espinillo participó de una audiencia pública que contó con la presencia de representantes de varias comunidades educativas, además visitó la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 102 y el Jardín de Infantes Nº 165. Para finalizar el recorrido, las autoridades educativas visitaron la escuela primaria del paraje El Asustado.

En todos los lugares dialogaron con los docentes, estudiantes y referentes de la zona, donde recepcionaron reclamos de infraestructura escolar así como también distintos planteos y preocupación por parte de las comunidades en su mayoría de la población qom, ante la ausencia reiterada de docentes en las escuelas.

El ministro de Educación se comprometió a realizar un seguimiento personalizado de las distintas situaciones que les plantearon y valoró la importancia de los docentes que "sí están todos los días frente al aula", por lo que les pidió "que no se generalicen en las aseveraciones respecto de la ausencia de los docentes, ya que en la región hay docentes muy comprometidos que diariamente se dedican responsablemente a garantizar el derecho social la educación".

Se normalizó la situación de la EEP Nº 854

Las autoridades del Ministerio se reunieron con la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 854, logrando que un grupo de padres depusiera la medida de tomar el edificio en reclamo a que sus hijos no tenían clases por la ausencia de los docentes. "Somos conscientes de que en muchas oportunidades no se dieron clases y esto no responde a los paros docentes".

Ante la situación planteada por los padres, el ministro instituyó un codirector normalizador para este establecimiento a los efectos de que "los chicos tengan clases". Por lo que aseguró que "ningún docente se quedará sin trabajo".

Además, Farías comentó que solicitó que los docentes trabajen "en una verdadera interculturalidad" respetando la identidad y la lengua materna de sus alumnos.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 30 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet