Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
3:31:10
 
 
Machagai
Encuentro Provincial de Referentes Ambientales Municipales
La jornada será hoy martes y buscará profundizar en aspectos como la separación y disposición final de residuos en la provincia y la valorización y venta del material recuperado.



Este martes 29 de marzo se realizará en Machagai el Encuentro Provincial de Referentes Ambientales Municipales, organizado por el Municipio de esa localidad junto a la Subsecretaria de Ambiente, dependiente del Ministerio de Ambiente, Planificación e Innovación Tecnológica de la Provincia del Chaco.

La Jornada se desarrollará desde las 9 en la Sala Yolanda Ortiz, ubicada en las instalaciones de la Planta Pachamama, y contará con la presencia de la Subsecretaria de Ambiente Claudia Terenghi y entre otras autoridades.

En el taller se abordarán temas referidos a la gestión de residuos sólidos urbanos, con los responsables de las plantas de clasificación de residuos, donde se intercambiarán experiencias sobre la administración de cada una de las instalaciones, metodologías, rendimientos, entre otros.

Procesamiento y reciclado de residuos

Los organizadores informaron que en la actualidad no existe la uniformidad respecto a una única forma de operar el sistema GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), ya que cada caso es particular: se vincula con el tamaño de la localidad, sus pautas culturales y también con la disponibilidad de recursos o equipamiento del municipio.

En este contexto, la jornada permitirá aprender, compartir y reforzar conocimientos respecto al trabajo que viene llevando a cabo cada una de las 12 plantas de separación y disposición final de residuos, existentes en la provincia, así como de muchos municipios que pronto estarán poniendo en marcha sus instalaciones.

También se trabajará sobre la valorización y venta del material recuperado, analizando alternativas para lograr mejores resultados para todos respecto a la venta del material separado. Se pretende avanzar fuertemente con Educación Ambiental, reforzando y ayudando a la agilización del proceso de activación de las plantas próximas a inaugurarse.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios



Martes, 29 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet