Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
Sociedad de Arquitectos: Conversatorio profesional
Desde la SAC a través de la implementación de diversos programas, buscamos aportar ideas y acciones
que mejoren las ciudades de la provincia de Corrientes.


“Yo Mejoro Mi Ciudad” es un movimiento global para compartir y difundir las iniciativas individuales, corporativas y públicas que mejoren nuestras ciudades. Promovido por la ONU. POR UN MEJOR FUTURO URBANO.

10 puntos para participar:

1. Los desafíos del siglo XXI se encuentran en las ciudades.
2. La población mundial está creciendo.
3. Por ciudades sin tugurios.
4. Para hacer frente al cambio climático.
5. Por menos emisiones.
6. Las zonas urbanas representan una oportunidad económica.
7. Las ciudades son el futuro de la generación más joven.
8. Las ciudades son creativas y productivas.
9. Queremos mucho a las ciudades.
10. Es el momento de cambiar.

Un programa específico es el recientemente puesto en marcha COPROCOR, Conversatorio Profesional Corrientes, invitando a participar a todos los arquitectos para construir y definir los temas de interés a tratar en el primer Conversatorio.

“¿Que son los conversatorios? Espacios destinados al intercambio y construcción de conocimiento.

Partimos de la idea de fortalecer la unión de arquitectos y luego intervenir en ideas que aporten a nuestras ciudades incluyendo a todos los actores urbanos.”

“Se ha cerrado las encuestas para que participen los arquitectos que estén o no en ejercicio, habiendo estado disponible el formulario on line: http://soarco.org/ durante 2 meses; los que han participado han sido muy pro –activos no solo respondiendo sino proponiendo”.

Algunas aproximaciones a los resultados de la encuesta:/B>

Los temas que más preocupan tratar de forma reiterativa son: Códigos de Planificación y Edificación, Procesos Participativos, Tramitación de Obra, Accesibilidad Urbana y Edilicia.; todos ellos interrelacionados.

Pedido de Capacitación en temas específicos:

Han surgido algunos temas reiterados y serán transferidos a otros organismos como ser el Consejo Profesional CPIAyA, a fin de trabajar mancomunadamente.

“Hay mucho por hacer, hay muy buenos profesionales haciendo su labor en cada organismo, en la actividad pública y en la privada; ahora nos queda unir las fuerzas y proponer soluciones para mejorar nuestras ciudades revalorizando nuestro rol en la sociedad.” Expresó la Arq. Murcia, directora general del programa.

Próximamente estaremos llamando al primer Conversatorio de Buenas Prácticas en la Gestión Municipal.

Solicitamos a los interesados revisar la página de la SAC y aquellos que han participado de las encuestas serán notificados debidamente.

Cualquier aporte o duda enviar correo electrónico a: conversatorios.sac@soarco.org


Fuente: Sociedad de Arquitectos de Corrientes


Domingo, 27 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet