Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Villa Ángela honró la Memoria con testimonios vivos
En la Casa del Bicentenario y las Culturas se realizó el acto por el “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia”. Participaron, el Sub Secretario de Cultura, Boris Baluk, el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León, docentes y estudiantes.


El Sub Secretario de Cultura de la Municipalidad de Villa Ángela, Boris Baluk decidió darle un condimento especial, invitando a una pareja de militantes sociales que han padecido los tormentos de aquellos tiempos. De esta manera, permitió que el testimonio de Roberto Aquino y María Cossio, queden en el centro de la escena.

“Tanto es así, que Roberto fue detenido en dos oportunidades por el solo hecho de enseñar a los vecinos que con el trabajo y la organización se pueden lograr grandes objetivos colectivos. Ellos no estaban a favor de la violencia, ni si quiera integraban grupo revolucionarios” señaló Baluk.

El funcionario municipal hizo una pequeña reseña en torno al último golpe de Estado. “El 24 de marzo de 1976 por sexta vez el Estado sufre una grieta, una ruptura en el proceso de libertad y democracia, cambiando la flexibilidad y oportunidades que supone el debate, el consenso, la defensa de una idea, a la atadura de un sistema rígido de imposición a la fuerza sin medida, con tal de cuadrar un proyecto pensado a largo plazo, el de someter al pueblo, minimizar sus recursos, de modo tal que les sirva para capitalizar poder, riqueza y permanencia, borrando generacionalmente el instinto natural de preservar sus derechos humanos” dijo.

Además recordó que en 1976, por sexta vez el pueblo argentino toleraba un derrocamiento a la máxima autoridad de la democracia, “pero esta vez, con la peor de las perversiones ocultas bajo el nombre de “Proceso de Reorganización Nacional”, cuando en realidad era un plan macabro de eliminación de todo liderazgo social y político que pusiera en riesgo o cuestione sus métodos” añadió.

Por último, Baluk reflexionó “si podemos quejarnos, si podemos abanicar la Constitución Nacional para pelear un derecho, si tenemos bronca por los errores lógicos de un sistema imperfecto como la democracia, celebremos, celebremos la libertad de hacerlo y volver a casa sin la preocupación de esperar la muerte en cualquier esquina, celebremos la vida que costo tantas muertes, celebremos cada vez más fortalecidos, madurando, aprendiendo, pero convencidos en que Nunca Más, Nunca Más, repetiremos la historia oscura que aún nos deja estigmas”.

Honraron la memoria del Contador villangelense desaparecido
Es preciso mencionar que el acto fue sencillo, pero sumamente original, ya que contó con los relatos de Roberto Aquino y María Cossio, una pareja de villangelenses que vivió experiencias para nada agradables, por el solo de hecho de ser militantes sociales en tiempos de la última Dictadura.

A través de palabras sencillas y sin muchas vueltas, Roberto contó los detalles de las dos veces que “los chuparon” por enseñar a construir casas y zanjas a los vecinos.

Mientras que María, relató sus idas y vueltas por las oficinas del ejercito para preguntar por el paradero de su marido que había sido detenido en una primera oportunidad, y secuestrado en la segunda.

La pareja contó su historia de vida durante los años 70 en la ciudad de Resistencia, y aprovecharon la ocasión para honrar la memoria del Contador villangelense Héctor Navarro, que forma parte de esa larga lista de “desaparecidos”.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Viernes, 25 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet