Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Infraestructura
Echezarreta destacó el impacto productivo de la construcción del muelle del puerto de Las Palmas
El gobierno provincial junto a la UCAR, avanzan en la revisión del proyecto para construir la obra que permitirá reactivar la terminal portuaria. El ministro aseguró que significará mayor desarrollo productivo para el departamento Bermejo.



El ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta visitó en La Leonesa el emprendimiento integral arrocero y de reproducción de pacúes “San Carlos” para interiorizarse en el desarrollo de este importante establecimiento productivo y analizar el impacto que tendrá para la zona la construcción del Muelle Puerto Las Palmas.

Allí junto al titular de la Administración Provincial del Agua Francisco Zisuela el ministro resaltó la importancia que significa en el desarrollo y crecimiento productivo del Departamento Bermejo la construcción del Puerto Las Palmas. Acompañaron al ministro además el intendente de La Leonesa José Carabajal y el propietario del emprendimiento Eduardo Meichtry.

“Estamos trabajando fuertemente junto al equipo técnico del Gobierno provincial y de la Unidad nacional para el Cambio Rural (UCAR) en la revisión del proyecto, haciendo las correcciones correspondiente y creemos que en los próximos quince días vamos poder tener novedades en lo respecta a la modificación realizada”, explicó el ministro, quien además aseguró que “por indicaciones del gobernador Domingo Peppo avanzamos en la concreción de obras fundamentales para potenciar la productividad de la región”.

Esta obra, que cuenta con financiamiento internacional aprobado del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), consistirá en la construcción del muelle sobre el río Paraguay, que permitirá la reactivación de la terminal portuaria. A partir de esta obra, el puerto podrá iniciar la operación de cargas a granel a través de barcazas. Esto permitirá reducir el costo de transporte lo que permite aumentar el ingreso directo al productor y así se eleva su capacidad producción y de generar empleos.

“Desde el Gobierno provincial apuntamos a concretar cuanto antes las firma de la adenda del contrato para iniciar rápidamente las obras, porque se trata de una obra que será clave en el desarrollo productivo y logístico de la provincia”, aseguró el ministro.

Despliegue productivo del departamento Bermejo

El emprendimiento “San Carlos” desarrolla un proyecto productivo integral que incluye además del acopio y el procesamiento de arroz, el frigorífico de pacú con aprovechamiento integral de la producción y la fabricación de alimento balanceado para peces. Esta importante firma es líder en la producción de arroz y ha logrado articular a partir de la utilización del agua la producción de pacú que tiene una gran comercialización a nivel nacional.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 21 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet