Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Básquetbol: Un clásico sudamericano y otras riñas ancestrales en los cuartos de Londres
La Argentina y Brasil se miden el miércoles en unos cuartos de final de torneo de baloncesto masculino de los Juegos Olímpicos de Londres en que se escribirán nuevos capitulos de riñas ancestrales de vecinos, como la de los lituanos y los rusos y la de españoles y franceses.




El partido Estados Unidos-Australia completará el cartel de aspirantes a semifinales.

El entrenador argentino de Brasil, Rubén Magnano, es el forjador de la generación dorada del básquet argentino: la llevó al oro en Atenas-2004 y ocho años después podría echarla de sus últimos Juegos Olímpicos, los de Londres.
Enfrente de Magnano estarán Emanuel Ginóbili, Andrés Nocioni y Luis Scola, que actualmente superan la treintena.
El partido despierta la imaginación de cualquier aficionado deportivo. ‘Queremos ganarnos mutuamente juguemos lo que juguemos, desde el ping-pong hasta esto‘, dijo Ginóbili.

Brasil manda en el registro histórico por 37 victorias a 32, pero su único encuentro en los Juegos Olímpicos fue hace 60 años, en 1952, con triunfo argentino 72-56.

El último enfrentamiento oficial entre ambos tuvo lugar en la final del preolímpico de Mar del Plata, en que Argentina se impuso 80-75 a un equipo brasileño sin varias de sus figuras de la NBA.

En esta ocasión, Brasil dispone del pivot Nené Hilario (Washington Wizards), Leandro Barbosa (Indiana Pacers), Thiago Splitter (San Antonio Spurs) y Anderson Varejao (Cleveland Cavaliers).

El partido España-Francia enfrentará a dos países vecinos y a dos jugadores grandes de la NBA: Tony Parker (tres anillos, con los San Antonio Spurs) y Pau Gasol (dos anillos, con Los Angeles Lakers).

La brillante generación de los hermanos Gasol y de Juan Carlos Navarro, campeona del mundo, doble campeona europea y medalla de plata en Pekín, nació de una derrota, la sufrida ante Francia en el partido por el bronce del europeo de 2005, por 30 puntos, nada menos.

Desde entonces, los españoles han batido siete veces a los franceses en ocho partidos, con encuentros calientes como el de preparación para los Juegos en que Michael Gelabale y Rudy Fernández acabaron expulsados y Florent Pietrus y Serge Ibaka casi llegan a las manos.

‘Con los españoles, siempre es especial. Aunque personalmente no tengas nada contra ellos, como jugador de Francia no puedes ni verlos‘, dijo Kevin Seraphin tras aquel partido.

Antes, en la final del europeo de 2011, España se impuso en la final a Francia 98-85.

Veinte años después de la desintegración de la Unión Soviética, los mejores productos de todo el talento que atesoró el país en baloncesto se ven las caras en el partido Lituania-Rusia.

Rusia no ha ganado una medalla desde Sídney-2000, al contrario que Lituania, que fue bronce en aquellos juegos. En Londres los rusos han dado muestras de buen juego, sobre todo ante España, y llegan al partido con dos tiradores, Andrei Kirilenko y Vitaliy Fridzon, en estado de gracia.

‘Son los favoritos‘, dijo el lituano Mantas Kalnietis. ‘Tenemos que jugar como un equipo para detener a Kirilenko pero tienen otras opciones de tiro exterior. Si ganamos, va a ser con nuestra defensa‘.

Kevin Durant, Lebron James y compañía son los únicos imbatidos en los cinco partidos que se llevan de torneo y nada de lo visto pone en duda que son los gran favoritos. Y menos el historial de Australia, que ha perdido con Estados Unidos en las trece ocasiones en que se han enfrentado.

Los estadounidenses han aprendido de viejos errores y ven demasiadas caras conocidas de la NBA entre sus rivales -como la del base australiano Patrick Mills, de los San Antonio Spurs- como para no apelar a la prudencia.

‘Sabemos que podemos perder‘, dijo el entrenador estadounidense Mike Krzyzewski. ‘Sé que hay equipos por ahí capaces de ganarnos. Tenemos el mayor de los respetos por el básquetbol del mundo‘.

Los ganadores del España-Francia y el Rusia-Lituania se medirán en semifinales, al igual que los del Argentina-Brasil y Estados Unidos-Australia.

Fuente: NA (Alfonso Luna)




Fuente: Diario Norte


Martes, 7 de agosto de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet