Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Peppo entregó nueva maquinaria para facilitar la transitabilidad en zonas rurales
El equipamiento además favorecerá la salida de la producción chaqueña. Los equipos fueron fabricados en el Chaco, generando así valor agregado y empleo para los chaqueños.



En Presidencia Roque Sáenz Peña, el gobernador Domingo Peppo reafirmó el compromiso con el sector rural con la entrega de equipamiento a 28 consorcios camineros de distintas localidades a fin de optimizar el mantenimiento de la red terciaria provincial. “Quiero destacar el trabajo de nuestros consorcios que gozan de reconocimiento nacional e internacional y me comprometo a seguir acompañándolos para fortalecer al sector”, subrayó el primer mandatario antes de hacer entrega de las herramientas.

Se trata de un conjunto de niveladoras, rastras, desmalezadoras, rolos trituradores y perfiladoras, que demandaron una inversión cercana a los 7 millones de pesos.
La operatoria se efectuó a través de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP). Participaron de la actividad el titular de la DVP Hugo Varela; la secretaria de Trabajo y Empleo Liliana Spoljaric; el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros (ACC) Raúl Kloster; la titular del Insssep, Mariel Gersel e intendentes de localidades vecinas.

El gobernador destacó la entrega de los nuevos equipos que fueron fabricados en el Chaco, por la firma TBeH, generando así valor agregado y empleo para los chaqueños. “Agradezco a esta empresa por su compromiso con nuestra provincia”, añadió. Por otro lado, revalorizó el rol de los consorcios en el mantenimiento de caminos para facilitar la salida de la producción chaqueña, y la transitabilidad en zonas rurales.

“De esa forma las escuelas rurales pueden funcionar todo los días, a pesar del mal tiempo que complica el estado de los caminos”, citó a modo de ejemplo. La entrega de herramientas benefició a consorcios de Makallé, Las Garcitas, Basail, Laguna Blanca, Quitilipi, Pampa Grande, Sáenz Peña, Colonia El Tacuruzal, Avia Terai, Napenay, Corzuela, Du Graty, General Pinedo, Enrique Urien, Castelli, Miraflores, Presidencia Roca y General Vedia, entre otros.

Varela, por su parte, resaltó que los consorcios locales son orgullo para todos los chaqueños y aseguró que se seguirá aportando a la red vial terciaria con una fuerte inversión.
“Llevamos más de 500 equipos entregados desde 2008 a la fecha para reforzar el trabajo de estas entidades que están presente en todo el territorio provincial”, subrayó.





Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 11 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet