Villa Angela El intendente, Ing. Papp, trabajará con SAMEEP para llevar agua a los barrios de la periferia  El Intendente de Villa Ángela, Ing. Adalberto Papp se reunió con el Jefe de SAMEPP en la ciudad, el Arq. Julio Benítez, para programar trabajos en forma conjunta.
Tras gestiones del ejecutivo provincial se logró conseguir un tramo de caños para comenzar con una obra que va a beneficiar a los barrios que se encuentran en el acceso norte. Además, coordinaron resolver problemas en escuelas con graves déficit de agua.
Julio Benítez presentó al intendente Adalberto Papp un ambicioso plan de trabajo, que busca dar respuestas a los barrios que hoy carecen del servicio de agua potable, y al mismo tiempo ir reforzando los sectores donde hay déficit.
A partir de un diagrama de trabajos en toda la ciudad, la decisión es que Villa Ángela en el corto y mediano plazo vaya resolviendo el problema.
“Decidimos reunirnos para acordar trabajos sobre un plano de la ciudad de Villa Ángela en cuanto a un proyecto que tenemos para estos cuatro años de gobierno nuestro y de él” dijo el intendente Papp.
Respecto al trabajo en conjunto el Ingeniero Papp mencionó que a Julio Benítez lo ve “muy entusiasmado y comprometido. Está trabajando en forma coordinada con nosotros en todos los lugares. Estamos trabajando con los vecinos de manera coordinada, para darle la oportunidad, también, al arquitecto que pueda hacer los trabajos en tiempo y forma porque la demanda es muy grande de las necesidades que tiene la ciudad y no se puede cumplir con todo de una vez, como me pasa a mí en la Intendencia” señaló.
“Lo interesante es que queremos trabajar juntos, de forma coordinada, para dejar a Villa Ángela en estos cuatro años con un buen suministro de agua” agregó Papp.
Por su parte Julio Benítez explicó: “Nosotros hicimos un trabajo que tiene que ver con una programación en cuanto a la demanda que tenemos actualmente de metros de cañería inexistente todavía. Ese vecino que no tiene agua en su casa aún, que tiene que venir a buscar de nuestra planta o pedirle al vecino que le dé, eso para nosotros es una preocupación. Por lo que pedimos a los vecinos que regularmente tienen agua, que paguen los servicios para poder sanear esta demanda que ronda en la sumatoria de 10.000 mtrs. de cañería que es una importante cantidad de metros que hace falta trabajar con el Gobierno Municipal, de la Provincia para poder hacer frente a esta demanda” dijo el responsable de Sameep.
En ese sentido, Benítez mencionó que “el viernes tuvimos una importante noticia, el Gobernador también va a participar de esto con respecto a una cañería maestra para la solución a los barrios Mocoví, Independencia y el 56 viviendas, que es un inicio. Aunque esto no sería posible sin la gestión del intendente Papp” dijo Benítez.
Programaron resolver abastecimiento a las escuelas
Además, el intendente Adalberto Papp y el Jefe de Sameep se comprometieron en trabajar también de manera conjunta para ir resolviendo el suministro en cada una de las escuelas.
El Arq. Julio Benítez mencionó que el inconveniente de los establecimientos escolares, surge a partir de los planos de las instituciones educativas que no contemplaban la situación del interior provincial, e inclusive de las grandes ciudades, donde el abastecimiento de agua no era regular, y sobre todo, no se tenía en cuenta la enorme población que asiste y necesita del líquido vital diariamente.
Respecto al servicio de agua del Complejo Educativo del Barrio Remedios de Escalada, Adalberto Papp refirió que “vamos a hacer un plan para todas las Escuelas empezando por la Escuela escalada; el problema ahí es que falta un reservorio de agua ya que la demanda es muy grande porque hay tres escuelas (Pre-Primaria, Primaria y Secundaria) y vamos a comenzar a trabajar con el Arquitecto para poder dar solución a ese Establecimiento”.
La iniciativa en conjunto entre el municipio y Sameep busca ir dando respuestas a cada una de las escuelas, en lo que hace al suministro de agua, pero también el almacenamiento.
Por último, en cuanto al 22 de marzo día mundial del agua Benítez dijo “se celebra en pos de la conservación del recurso finito. Vamos a trabajar con la comunidad, con los estudiantes, para comenzar a trabajar en esta concientización y tener siempre en claro que el agua que nos sobre es el agua que le falta a otro vecino” dijo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela
Jueves, 10 de marzo de 2016
|