Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
El Gobierno provincial y el municipio de Campo Largo acuerdan agenda de inauguraciones
El lunes 14 habilitarán la refacción y ampliación del deportivo local, y también inaugurarán un nuevo cajero del NBCH. El gobernador y la intendenta además definieron lineamientos sobre la situación de sequia que atraviesa la provincia.




El gobernador Domingo Peppo y el vicegobernador Daniel Capitanich, recibieron a la intendenta de Campo Largo Mónica Pereyra, con quien dialogaron sobre próximas inauguraciones en la localidad y sobre la necesidad de dar respuesta a las 198.000 hectáreas afectadas por la sequía en toda la provincia.

En el encuentro que se llevó a cabo este miércoles, la jefa comunal los invitó a participar del acto inaugural de la refacción y ampliación del polideportivo local que se llevará a cabo el próximo lunes 14, oportunidad en la que también se pondrá en funcionamiento un cajero electrónico del Nuevo Banco del Chaco.

Continuando con las obras de infraestructura, diagramaron la finalización de las 104 viviendas que se están ejecutando en el lugar. “Campo Largo es un municipio muy ordenado lo que facilita al Gobierno provincial trabajar en el desarrollo integral local”, aseveró el primer mandatario tras la reunión.

En lo que respecta a la sequía que afecta al sector agropecuario chaqueño, Peppo informó que se encuentra gestionando financiamiento con el Ministerio de Producción de Nación a través de la declaración de la Emergencia Agropecuaria, proyecto que en breve será enviado al Gobierno nacional. El documento tiene como objetivo informar sobre la situación que atraviesan los productores de la provincia del Chaco, articular los pasos a seguir para brindarles la contención necesaria y gestionar fondos para palear los inconvenientes que esto también generaría en la próxima campaña agrícola – ganadera.

En todo el Chaco hay un total de 198.000 hectáreas afectadas, de las cuales 50.000 hectáreas están ubicadas en el Departamento que integra Campo Largo.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 9 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet