Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
La Subsecretaría de Empleo continúa con los cursos de atención al cliente y ventas
La formación se realizó en Villa Ángela y contó con una gran convocatoria.


Los cursos comenzaron en Resistencia y se extenderán a otras localidades chaqueñas.

Como se realizara en Resistencia hace días, la Secretaría de Empleo y Trabajo continúa con su plan de capacitaciones destinado al mejoramiento de las herramientas laborales con la formación de Atención al Cliente y Ventas.

La actividad tuvo lugar en la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la ciudad de Villa Ángela y fue organizado por la Subsecretaría de Empleo junto con la Unidad Regional Sudoeste.

La apertura contó con la presencia del presidente de la entidad Hugo Roger y el equipo de capacitadores integrado por Sebastián Riera, Diego Romero y Verónica Sánchez.

“Estamos felices de dar inicio a estos cursos de capacitaciones que generan muchas expectativas en la gente”, manifestó Roger al indicar que a través del trabajo en conjunto y el apoyo recibido por los diferentes entes del Gobierno Provincial, se logró una muy buena convocatoria.

Por su parte, Diego Romero que en la ocasión representó a la subsecretaria de Empleo Natalia Mustillo, y expresó que está capacitación tiene por objetivo capitalizar los conocimientos de las personas y que todos tengan mejores posibilidades de acceso al empleo.

Por lo que se espera que esté sea la primera de varias en la ciudad de Villa Ángela, apuntando a la realidad que presenta el sector comercial y empresarial local.

Asimismo, Sebastián Riera comentó que está actividad se ajusta a una propuesta que se encuentra relacionado muy fuertemente con el desarrollo de los emprendedores y del sector comercial. Por lo que la selección de los destinatarios se basó en el perfil comercial de las personas.

“Lo que nos interesa es fomentar y fortalecer el espíritu emprendedor que es necesario desarrollar en todas las regiones de nuestra provincia”, subrayó.

Del mismo modo, Verónica Sánchez indicó que a través del intercambio de experiencias, lo que se logró es brindarles nuevas herramientas y técnicas, según el nivel de las necesidades que presentaron los participantes.

Para que las puedan llevar a sus lugares de trabajo o en el caso de los desempleados, para que los pueda orientar en sus nuevas búsquedas laborales.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 9 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet