Resistencia - Chaco
Viernes 9 de Mayo de 2025
18:35:10
 
 
Inundaciones
El Ministerio de Desarrollo Social garantizó el acompañamiento a municipios
El subsecretario de Abordaje Territorial, Sergio Cardozo, recorrió Colonia Benítez y otras comunas costeras que padecen el avance de las aguas de los ríos Paraná y Paraguay.

Se garantizó la asistencia y provisión de elementos de primera necesidad a cada familia afectada.

El subsecretario de Abordaje Territorial, Sergio Cardozo, realizó este domingo una recorrida por las localidades costeras afectadas por la crecida de los ríos Paraná y Paraguay, a fin de monitorear los operativos de contención y asistencia que realiza el Ministerio de Desarrollo Social.

Así, el funcionario llegó hasta Colonia Benítez y poasteriormente Puerto Vilelas, mientras que en paralelo equipos técnicos y operadores recorrieron Puerto Bermejo, Las Palmas, Isla del Cerrito y Barranqueras.

Cardozo señaló que la asistencia consiste en la entrega de módulos alimentarios, agua mineral y elementos de limpieza, tanto para evacuados como para quienes permanecen en sus domicilios y quedan aislados de los cascos urbanos.

“Como con el intendente de Colonia Benítez Roberto Phipps, nuestra tarea tiene un enlace con los municipios de manera tal de aprovechar el conocimiento que tienen los gobiernos locales del territorio, y así garantizar que la ayuda social llegue a cada afectado por la crecida”, dijo Cardozo.

En detalle, el funcionario provincial indicó que en Colonia Benítez los afectados por la crecida son 850 personas, en Isla del Cerrito el número asciende a 1086, en Puerto Vilelas los evacuados, autoevacuados y afectados alcanzan a 2.000 vecinos, en Bermejo las familias que sufren el embate de las aguas son 83, en Las Palmas y Barranqueras con 16 y 58 familias respectivamente.

Cardozo indicó que las intervenciones continuarán, atento a que las previsiones realizadas por la Administración Provincial de Agua (APA) y otros organismos indican que los niveles de los ríos, se mantendrán por encima del nivel de evacuación en los próximos días.

A su turno, el intendente Phipps indicó que en los últimos cinco días el nivel del río Paraná alcanzó idénticos valores a los que se registraron en febrero, lo que obligó a activar la red de contención que dispone el Gobierno provincial. “Junto con Desarrollo Social y otros organismos del Estado, garantizamos la contención a todos los afectados por esta situación tan difícil que se da por la crecida”, expresó.

El jefe comunal añadió que la asistencia se otorga a evacuados y a familias aisladas en el primer segmento, proveyendo de materiales para levantar pequeñas construcciones en zonas más altas, y para aquellos que se encuentren aislados les estamos acercando todos los elementos de primera necesidad.


Fuente: Prensa Ministerio de Desarrollo Social del Chaco


Lunes, 7 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet