Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
10:36:10
 
 
Regional
Impulsan la creación del Centro de Liberados del Chaco
Los diputados de la comisión de Legislación General recibieron a la directora del Patronato de Liberados del Chaco quién expuso su opinión sobre el proyecto de ley de la diputada Pértile para la creación del Centro de Liberados del Chaco




La Comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad, presidida por Martín Nievas y con la presencia de sus integrantes Marcelo Castelán, Elda Pértile, Daniel Trabalón, Luis Verdún, Carlos Martínez, Darío Bacileff Ivanoff y María Lidia Cáceres, recibió a la Directora del Patronato de Liberados del Chaco Ana María Fernández Troxler, quien expuso su opinión sobre el proyecto Nº 376/12, impulsado por la diputada Pértile, de creación del Centro de Liberados del Chaco, que apuntará a la modernización e inclusión social de las personas.

El objetivo principal es modernizar la ley Nº 1064, que no tuvo actualizaciones desde el año 1971, fecha en que fue creada esa entidad y su fin es lograr el reintegro del tutelado pos penitenciario al medio libre a pesar de su paso por la prisión, tendiendo a su inclusión social integral, apuntando a evitar o disminuir la reincidencia o reiterancia en el delito.

Al término del encuentro, el titular de la Comisión manifestó que “los aportes que nos han brindado hoy tanto la Directora Fernández Troxler como la diputada Pértile, serán de gran ayuda para seguir analizando esta iniciativa”.

Fernández Troxler, explicó a los diputados de la comisión que la institución comprende el cuidado y supervisión de los tutelados a su cargo. “La ley de patronato anterior tenia y tienen sus bondades y me parece importante que por el paso del tiempo y la evolución de nuestro estado provincial el cambio y la evolución social haya que modificarla introduciendo cuestiones que la modernicen”.

La funcionaria señaló “se introdujeron principios modificando la definición para modernizarla de alguna manera, hablar de patronato hoy ya es un poco antiguo, habla de los principios de universalidad, solidaridad, contribución y la confidencialidad, este tema surge haciéndonos eco por los pactos internacionales y la constitución que busca resguardar la dignidad y la privacidad de las personas”.

Además puso de relieve que las personas que estarán comprendidas dentro de la tutela del Centro los condenados sujetos a libertad condicional, los condenados con libertad asistida, los condenados a prisión de ejecución condicional, los imputados con suspensión del juicio a prueba, los egresados por agotamiento de la pena privativa de libertad que soliciten asistencia durante el año posterior inmediato a su reintegro a la vida libre, los sujetos al beneficio de la prisión o detención domiciliaria y los que cumplen trabajos para la comunidad.

Algunas de las funciones y atribuciones del Centro serán contribuir en la disminución de la criminalidad y su reincidencia, colaborar en la gestión y ejecución de medios alternativos o sustitutivos de las penas de encierro, acompañar y asistir a los tutelados pos penitenciarios y en el período de encierro, en el reintegro al medio libre y realizar seguimiento personalizado a los tutelados, a través de tutorías, con asistencia psicológica, abordaje familiar y eventual tratamiento, entre otros aspectos.

En tanto, la diputada Elda Pértile recordó la experiencia de trabajo conjunto con el Patronato que realizó en oportunidad de desempeñarse como intendenta de la ciudad de Resistencia, donde desarrollaron un proyecto que incluyó asistir a los liberados y brindarles ayuda para su reinserción en el medio laboral “fue una experiencia maravillosa - aseguró - que me dio grandes satisfacciones”.

Además, señaló “nuestra propuesta apunta a brindar los lineamientos de un nuevo marco regulativo de la institución del "Patronato", acorde a las necesidades de los tiempos que corren y que fundamentalmente se centren en la recuperación integral de los tutelados, pero canalizando el involucramiento de la Sociedad toda conjuntamente con el Estado”.

La legisladora explicó que se mantendrá la autarquía de la institución, descentralizándola de la Administración Central, a los efectos de un mejor desenvolvimiento en la consecución de los fines para la cual fue creada y remarcó la necesidad de que el cargo de Director sea ocupado por un abogado, en quien recae el ejercicio de la representación legal del Centro y coadyuva al hecho de facilitar el acceso al expediente judicial de cada tutelado.

“Como legisladora, pero también como miembro de ésta sociedad chaqueña, considero de vital importancia, lograr un cambio de conciencia y de parámetros en esta materia, que involucre no sólo al Estado, a quienes estamos llamados a hacer las leyes para el mejor funcionamiento de las instituciones, sino también a la Sociedad en su conjunto”, sostuvo.



Fuente: Chaco dia por dia


Miércoles, 1 de agosto de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet