Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Interior
Habrá controles permanentes y un plan de mejoras en Indunor
El subsecretario de Ambiente, ingeniero Luis Casas y otros profesionales, reunidos con el intendente Francisco Winnik, concejales, vecinos autoconvocados y responsables de la fábrica Indunor, Adrián Carraro y Gabriela Jurevicius, dio a conocer los resultados obtenidos, luego de la auditoria que se realizara en la planta en el mes de junio pasado.





LA ESCONDIDA (Corresponsal) - En aquella oportunidad, Casas y un equipo de profesionales relacionados con el medio ambiente, junto con autoridades de la APA e ingenieros, realizaron una recorrida por toda la planta, observando las secciones de la misma, funcionamiento y equipos. Externamente, ingenieros de INCAUS tomaron muestras del aire en diversos sectores y horarios.

El ingeniero, verbal y gráficamente, expuso los resultados obtenidos en dos etapas, una externa, para medir la calidad del aire y la interna, dentro de la planta. En la parte externa, los gases de monóxido de carbono y del oxido nitrosos dieron por debajo de la normativa, y el dióxido de azufre, está excedido en un 50 de la muestra. “Vamos a seguir evaluando, cambiando de metodología, y los controles se realizarán mensualmente. Habrá un seguimiento constante”, destacó el profesional. Por otra parte resaltó que es necesaria una evaluación en la salud e informes médicos para seguir avanzado.

En la planta

En lo que respecta a la planta, “debemos destacar que no fue necesario usar el poder de policía. Hemos visto una apertura, buena disposición de los responsables de la fábrica para mejorar, para la realización de la auditoria y eso facilita mucho nuestro trabajo, en el sentido de poder ver a fondo cada una de las secciones”, dijo Casas.

“Hemos visto algunos desorden en residuos, debemos arreglar algunas cosas, y controlar la parte de caños. Como es una fábrica con muchos años, algunos caños son nuevos, hay otros de distintas edades, pero estamos en plan de mejoras, la fabrica está dispuesta a mejorar lo que haga falta y nosotros vamos a verificar los avances”, agregó.

El ingeniero precisó que es necesaria la creación de un cuerpo de bomberos en la localidad, “tanto acá como en cualquier lugar donde exista una fábrica, ante una emergencia no se puede esperar que vengan los bomberos de Resistencia”.

Entre otras de propuestas señaló que se debe trabajar con el Ministerio de Salud Pública para implementar una estadística epidemiológica adecuada a la localidad. “El Concejo Deliberante deberá trabajar para adecuar las ordenanzas en temas ambientales, consolidar el área ambiental”, especificó.

Mejoras en la planta

No omitió las últimas inversiones realizadas por Indunor en materia de mejora ambiental, como la implementación de la torre de lavado para proteger el ambiente de las partículas que salen al aire, y la planta de pantano seco, para recoger los efluentes industriales.

Los vecinos autoconvocados agradecieron al ingeniero Casas, al Gobiernos Provincial por la visión e implementación de la Sub Secretaria de Ambiente para el control ambiental, y a su vez destacaron la intervención del Gobierno Municipal, que era lo que notaban ausencia en todos estos años que iniciaron los pedidos y controles sobre el aire de La Escondida.





Fuente: Diario Norte


Miércoles, 1 de agosto de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet