Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobernador planificó el fortalecimiento de la seguridad rural
Las iniciativas se plantearon en Sáenz Peña junto a FECHASORU.


Las iniciativas se plantearon en Sáenz Peña junto a FECHASORU: la incorporación de ayudantes fiscales fue el principal anuncio, además de la creación de una Dirección de la Policía Rural, capacitación para policías rurales, y la implementación de un botón antipánico especial.

Con motivo de mejorar la seguridad rural, el gobernador Domingo Peppo se reunió esta mañana en Sáenz Peña con la FECHASORU.

En la reunión además estuvieron presentes el intendente de la localidad, Gerardo Cipolini; el ministro de seguridad Martín Nievas; el procurador General, Jorge Cantero; el procurador General Adjunto, Daniel Fonteina y el jefe de la Policia del Chaco, Ariel Acuña. Paralelamente, se reunió con directivos de la Cooperativa “La Termal” donde analizó alternativas de empleo para incorporarlos al mercado laboral.

Además presenciaron la jornada, el ministro de Producción Gabriel Tortarolo; la secretaria de Empleo y Trabajo, Lilian Spoljaric; el diputado Ricardo Sánchez; el subsecretario de Seguridad y Planificación, Daniel Chorvat y el subsecretario de Seguridad Vial, Marcelo Domecq.

El mandatario provincial destacó la necesidad de fortalecer la seguridad rural, a partir de ahí el gobernador planteó que se destinará financiamiento del gobierno provincial al Poder Judicial para contar los ayudantes de fiscales rurales con el fin de tener a personas preparadas para trabajar lo que es el delito rural.

“La idea es que no sea sólo un delito más dentro de todo el contexto de los delitos urbanos y creemos que tendrá un gran aporte a la celeridad de las causas”, expresó.

Por otra parte, Peppo manifestó que se va a fortalecer la prevención a través de policías rurales capacitados y pretende contar con un botón anti pánico modificado para las zonas rurales.

“La idea es tener una policía más capacitada y que la misma se pueda desempeñar con un conocimiento exhaustivo del tema”, sostuvo.

En ese contexto recalcó que se trabajará en mejorar el equipamiento de la policía rural y para ellos, manifestó que se analizará la creación de la Dirección de la Policía Rural.

A su turno, el ministro de Seguridad Martín Nievas, expresó que “fue una reunión muy esperanzadora con el intendente de Sáenz Peña y con los foros rurales ya que todos tienen una problemática común y es el fortalecimiento desde el punto de vista de la justicia para lo que el gobernador acaba de anunciar el giro de los fondos suficientes para que desde la procuración se designen seis ayudantes fiscales que trabajen en la problemática rural”.

Reunión con cooperativa “La Termal”

En su visita a la ciudad, el gobernador aprovechó para reunirse con los trabajadores de la cooperativa “La Termal”, que desde el 2010 están en situación de desempleados y buscan la creación de un nuevo frigorífico para reacomodar su situación.

“Tuvimos una primera reunión muy positiva y queremos que este grupo de personas puedan generar una alternativa y una forma de trabajo que les permita mejorar su situación”, destacó el gobernador y agregó que “es un proyecto a mediano y largo plazo que tiene como objetivo final la creación de un nuevo frigorífico, pero hemos planteado momentáneamente que se alquile alguna instalación para crear un ingreso extra y mejore su situación de manera que se pueda complementar a este fondo de desempleo que está pagando el Estado”.

Además como alternativa, el gobernador propuso la creación de una fábrica de chacinados, para sobrellevar la situación e insertar al mercado productos con valor agregado.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Domingo, 28 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet