Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Salud
Autoridades de Salud Pública supervisaron y llevaron respuestas al personal del Hospital de Sáenz Peña
Siguiendo con la agenda de visitas programadas, buscan fortalecer el vínculo con los trabajadores de salud y profundizar mejoras en el servicio, en primera instancia en la provisión de insumos.


Por pedido del ministro de Salud Pública, Luis Gómez Samela, la subsecretaria de Salud, Mariel Crespo, dio continuidad a su agenda de visitas semanales al hospital “4 de Junio” de la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña.

La funcionaria destacó que se están llevando adelante acciones que permitan fortalecer la atención del efector, uno de los más importantes para el sistema sanitario chaqueño.

En la oportunidad supervisó el servicio y dialogó con el personal disponible. “Venimos efectuando un seguimiento y contacto permanente con el plantel de trabajadores de salud a fin de apoyarlos, atender las demandas y robustecer la atención de un efector fundamental en nuestro sistema sanitario”, especificó Crespo, quien estuvo acompañada por el director de Enfermería, David Blanco.

En especial, las autoridades mantuvieron un encuentro con los equipos de Laboratorio y Bacteriología, donde constataron el listado de los pagos a proveedores, a fin de normalizar la provisión de insumos.

Cabe destacar que la cartera sanitaria, previó demoras en la reposición de algunos elementos por el período de receso administrativo, por lo que a fines de 2015 se garantizó el abastecimiento suficiente de insumos y fármacos, hasta el mes de febrero donde se reanudaron nuevamente las actividades.

En ese sentido, Crespo hizo hincapié en los reactivos del laboratorio, “con el propósito de cuidar los recursos, se priorizó y aseguró la provisión de estos insumos a los pacientes que ingresaron de emergencia o llevaron su internación en el efector y se suspendieron temporariamente los análisis que ofrece la cartera sanitaria a personas que ingresan a la Administración Pública o Privada”.

Crespo en la recorrida aprovecho para tomar contacto con el personal de la sala del tomógrafo y cerciorarse del funcionamiento del área de Salud Mental. Mientras que en otro orden de prioridades, junto a los equipos de Ministerio de Infraestructura y las áreas de Ingeniería y Arquitectura Hospitalaria, se supervisó las obras y el avance de construcciones adicionales y se confirmó la finalización de la conexión telefónica y el desarrollo de las instalaciones eléctricas.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 27 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet