Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Campo
Se declaró la emergencia agropecuaria para Formosa y evaluarán esta semana la de Santa Fe

El Gobierno oficializó ayer la declaración de desastre y/o emergencia agropecuaria por seis meses para Formosa por las graves inundaciones que sufrió la provincia y anunció que evaluará esta semana la situación de Santa Fe.
La medida, que se hizo efectiva a través de la resolución 21/2016 publicada en el Boletín Oficial, fue dictada luego del pedido de las provincias que sufrieron inundaciones y el trabajo de Agroindustria llevado a cabo con los organismos especializados.

"Hace dos meses recorríamos las zonas afectadas por las inundaciones en Formosa, y hoy después de un intenso trabajo articulado, se publicó la Emergencia Agropecuaria para la provincia", señaló el ministro de Agroidustria, Ricardo Buryaile.

Buryaile, formoseño y productor agropecuario reconoció que productores y emprendedores de la región resultaron muy afectados pero, sin embargo resaltó ‘el trabajo y el compromiso de todo un equipo con el que empezamos a construir un Estado presente, que escucha, dialoga y busca soluciones en conjunto‘.

Para las zonas productoras de mandioca, batata y hortalizas de producción bajo cubierta corresponde el desastre agropecuario; y de emergencia para los cultivos de bananas y algodón, enmarcados en los Departamentos Pilcomayo, Pilagás, las localidades de San Martín II y General Manuel Belgrano del Departamento Patiño.

En tanto, para el sector ganadero se declaró el estado de emergencia agropecuaria en establecimientos rurales afectados por desbordes del río Paraguay y sus afluentes, así como también por exceso de lluvias durante el período productivo desde octubre de 2015 hasta enero de 2016.

Esta región se encuentra ubicada en los límites debidamente marcados en los Departamentos de Laishi, Formosa, Pilagás, Pilcomayo y Pirané.

Por otra parte, esta semana se reunirá por segunda vez la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, convocada por la Secretaría de Coordinación y Desarrollo Territorial a cargo de Santiago Hardie; y el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, en la cual se evaluará la situación de la provincia de Santa Fe.

En territorio santafesino ya se cumple mediante el Decreto Provincial N 3.210, una prórroga de Emergencia y/o Desastre agropecuario.




Fuente: Diario Norte


Miércoles, 24 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet