Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Juan José Castelli
Funcionarios provinciales y municipales constataron el funcionamiento del hospital local
Aseguraron que la atención sanitaria esta garantiza en la región.


Por encomendación del ministro de Salud Pública Luis Gómez Samela autoridades sanitarias visitaron las instalaciones del hospital Bicentenario General Güemes de la localidad de Juan José Castelli, con el objetivo de supervisar el funcionamiento del servicio y tomar contacto con el personal del efector.

En la oportunidad, junto al intendente Alberto Nievas, pudieron constatar que la atención está garantizada, especialmente el área de neonatología, de vital importancia para el sector más sensible de la población.

El subsecretario de Atención de la Salud Fabricio Ramírez especificó que el hospital Bicentenario tiene una gran actividad con niños prematuros, ya que registra internaciones diarias de toda la región sanitaria V.

En la ocasión, acompañado por los directores de Materno Infantil Gabriel Lezcano y Salud Indígena Rodolfo Roszezuk, constató el funcionamiento del servicio de neonatología y aseguró que ya están trabajando para sumar profesionales a fin de reforzar el servicio, de forma inmediata.

En el lugar, el subsecretario constató que en el área se encuentran 20 neonatos en la Unidad Cuidados Intensivos, 7 en internación intermedia y 4 para recuperación nutricional. En el marco de la recorrida, Ramírez aseguró que el titular de la cartera sanitaria tiene una especial atención sobre los sectores que cuidan la salud de los más pequeños y vulnerables.

“Bajo sus indicaciones precisas tomamos contacto además con los profesionales de materno infancia y pediatría, porque consideramos que el fortalecimiento de estos servicios implica proteger la vida de los niños, ganando la lucha contra la mortalidad materno infantil”, detalló.

En diálogo con los profesionales de pediatría abordaron temas en torno a las guardias, recurso humano, derivaciones, entre otros puntos. En otro momento de la recorrida, las autoridades conversaron con el personal de los servicios de tocoginecología, obstetricia y enfermería, quienes plantearon demandas similares.

“El encuentro fue positivo y ratificamos el compromiso de trabajar sobre las distintas demandas a fin de llevar tranquilidad a los trabajadores de Salud y a la comunidad de todo la región”, enfatizó el funcionario.

Cabe destacar que Ramírez hizo una especial mención al acompañamiento de las distintas instituciones gubernamentales, en las acciones destinadas al fortalecimiento del sistema sanitario de la Provincia.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 19 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet