Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Grandes expectativas para la última noche de Súper Carnavales en Villa Ángela
Este sábado 20 de febrero, la ciudad se vuelve a vestir de fiesta para la última noche de Super Carnavales.


Este sábado 20 de febrero, la ciudad se vuelve a vestir de fiesta con el desfile de La Nueva, Samberos, Samberitos, Los Abuelos y la participación especial de Cordialísima de Fontana. Boris Baluk, Secretario de Cultura de la ciudad de Villa Ángela realizó un balance de los corsos. Además, dio a conocer algunos proyectos de su área.

El Secretario de Cultura, hizo una pequeña autocrítica relacionada a la inexperiencia del equipo en la organización de grandes eventos, “no pasar vergüenza fue todo un triunfo y la gente respondió, tuvimos dos noches espectaculares a pesar de algunas vicisitudes, pero la fiesta es la gente, el comparsero, la fiesta es el carnaval”.

Además, mencionó que la directiva de Titi a los presidentes de las comparsas “era que si querían salir que les iba a crear el ámbito para que puedan mostrarse. Pero que no iba a endeudar la Municipalidad porque no estaba en condiciones y sería una falta de respeto a la gestión misma y estamos tranquilo porque no se contrajo ningún tipo de deuda. La expectativa es que queden alrededor de 100.000 mil pesos para cada comparsa. Primero hay que pagar los gastos de la puesta en escena y, luego, se repartirán entre las comparsas”.

Por otra parte, Baluk dio a conocer que “hay una gran parte de la ciudadanía que reclama un acercamiento del gobierno con la gente. Soy consciente de que la gente quería que se abran las puertas”.

Hay varios proyectos en mente del secretario de cultura y uno de ellos es abarcar la mayor cantidad de artistas que quieran mostrar y compartir sus trabajos.

“Nosotros estamos tratando que cada artista tenga su espacio y después vamos a ir generando más ámbitos y más posibilidades para que cada artista de diferentes rubros tenga el espacio donde expresarse. También tenemos que mantener la cultura originaria. Si bien es responsabilidad de ellos mantenerla, hay que considerar que hay personas más y menos vulnerables. Entonces tenemos la obligación de inducirlos para que preserven su cultura.Además, queremos recuperar el coro de niños y de adultos, porque era uno de los mejores coros del Chaco”.

Finalmente y respecto a la última noche de corsos dijo: “Para este sábado viene una comparsa de Fontana (Cordialísima) que tiene su propio transporte y eso tenemos que agradecerle a Cultura de la Provincia que pone los colectivos para que vengan los chicos y nuestro gasto es sólo el refrigerio”.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela


Viernes, 19 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet