Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Interior
Desde el hospital aclaran sobre el tratamiento a una mujer que presentaba muerte fetal intra-útero
Directivos del hospital “4 de Junio” brindaron precisiones acerca del procedimiento llevado a cabo en una paciente que presentaba muerte fetal intra-útero. “La mujer recibió un tratamiento acertado y hoy se encuentra bien, luego de la intervención quirúrgica realizada anoche”, detalló el director del nosocomio, Marcelo Sang, quien aseguró que en todo momento se siguió el protocolo establecido para ese tipo de casos




La paciente, oriunda de Santa Sylvina, fue derivada al hospital de Sáenz Peña con un cuadro de muerte del bebé en gestación. Según lo relatado por el director de hospital, el equipo médico del Servicio de Ginecología confirmó el estado de la misma por medio de los estudios correspondientes, corroborando que no presentaba ningún tipo de infección que advirtiera una urgente intervención.

“Con los resultados de laboratorios en mano y con la presentación de un cuadro estable, se decidió, basados en indicaciones terapéutica, estimular la maduración del cuello uterino para producir de manera natural la expulsión del feto fallecido”, explicó Sang y aclaró que ello “constituye un procedimiento protocolar en todo el mundo". En esa línea, remarcó que las terapias, y en particular en las prácticas ginecológicas, se llevan adelante por métodos protocolizados en todo el país.

Continuando el relato, Sang explicó que a partir de determinadas horas sin actividad en el cuello uterino, y tras estimular la maduración, el equipo médico reevaluó el cuadro de la paciente y prosiguió a la intervención quirúrgica para extraer el feto fallecido. “Hoy, la paciente se encuentra bien, luego de la intervención médica realizada anoche, está transcurriendo un post operatorio con normalidad”, añadió.

Junto al director, brindaron detalles sobre el caso los co-directores, Carlos Navarrete y Raúl Medina; la jefa del Servicio de Ginecología, Marianela Cañete y la ginecóloga, Lis Segovia.

CONTROL DEL EMBARAZO

Según las estimaciones del equipo médico, la mujer embarazada realizó las consultas pertinentes recién cuando sintió “algo extraño” en el proceso de gestación. A raíz de ello, Sang subrayó la importancia de que las embarazadas concreten cada uno de los controles pertinentes durante el proceso de gestación, para evitar este tipo de situaciones.

Y reiteró: “La paciente fue contenida y tratada como corresponde, ya que se realizó el tratamiento indicado para estos casos donde se presenta muerte fetal intra-útero". Por último, y en relación a la insistencia de los familiares para realizar la intervención quirúrgica, el profesional resaltó que la paciente tenía conocimiento del proceso terapéutico adoptado en su situación. “La mujer afectada estaba informada de cada paso, solo que los familiares consideraron que el procedimiento no era el indicado”, aclaró.






Fuente: Chaco sintesis


Viernes, 27 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet