Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Arrancó la 17ª edición de la Cabalgata de la Fe
Miles de peregrinos cabalgan hacia el Parque Provincial de Pampa del Indio
Con la participación de numerosos de jinetes, vehículos de todo tipo y motociclistas partió ayer desde esta ciudad la 17ª edición de la Cabalgata de la Fe, peregrinación popular que llegará hoy al Parque Provincial Pampa del Indio para rendir tributo a San Pantaleón.




QUITILIPI (Agencia) - Como siempre, además de los fieles devotos y amantes de la travesía campestre, se destacaron figuras del radicalismo seguidoras del iniciador de la modalidad, Ángel Rozas, como ex funcionarios de su gestión de gobierno y referentes de diversas ciudades, también los locales José Osiska, Luis Reche y Alfredo Acuña, entre otros. Por su parte, la intendenta de Resistencia Aída Ayala salió mucho antes de la bendición con un grupo de jinetes caracterizados y equipo de sonido propio.

La cabalgata volvió a convocar este año a un gran número de personas, muchas de las cuales se congregaron desde la noche anterior en la Sociedad Rural para compartir un guiso y festival chamamecero. La partida se cumplió a las 8 de ayer desde los portales del predio “Adolfo Mañanes”, donde se instaló un pequeño carro con la imagen de San Pantaleón. Se esperó la llegada de Rozas al lugar y luego el párroco quitilipense Martín Zapararte ofició la bendición religiosa, deseando suerte a todos en la travesía a emprender. Posteriormente el cura acompañó el paso en un carro preparado especialmente para transportarlo.

Salió entonces la caravana por ruta 16 y continuó por la provincial 4, donde cientos de vecinos quitilipenses se ubicaron a saludar a los jinetes. Como cada año se observaron familias completas a caballo, agrupaciones gauchas, carretas, algunos móviles de municipalidades y numerosos vehículos de apoyo, registrándose delegaciones de Colonias Unidas, La Tigra, Laguna Blanca, Plaza, Pampa del Infierno, Villa Ángela, Resistencia, Castelli, Hermoso Campo, Sáenz Peña, Charata y Barranqueras, entre otras, además de gauchos provenientes de Santa Fe y Salta.





Fuente: Diario Norte


Viernes, 27 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet