Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Salud
Gómez Samela presidió la reunión del consejo de salud de San Martín
En el marco del encuentro las autoridades sanitarias anticiparon la pronta habilitación del Centro Asistencial del Barrio “Los Silos”. Junto a intendentes de la región también definieron lineamientos para la prevención del Dengue.



El Ministro de Salud Pública Luis Gómez Samela visitó la localidad de General San Martín, oportunidad en la cual, junto al intendente Aldo Leiva encabezó el encuentro del Concejo de Salud local. Durante la reunión que mantuvieron en el Centro Regional de Estudios Superiores, el principal tópico abordado fueron las estrategias y acciones de prevención y promoción del dengue y enfermedades vectoriales.

Junto al titular de la cartera sanitaria y el jefe comunal, participaron el subsecretario de Atención de la Salud Fabricio Ramírez; los intendentes de Colonias Unidas Alicia Leiva, de La Eduvigis Karina Mitoire, de Ciervo petiso Ramón Alderete, de Presidencia Roca Jorge Batalla, la directora de la Región Sanitaria VI Marcela Roldán, el responsable del hospital local “Félix A. Pértile” Danilo Hasan y el referente local del Programa de Control de Vectores Juan Ramírez. Asimismo, participaron el diputado provincial Rubén Omar Guillón y la ex diputada María Lidia Cáceres.

“En presencia de los referentes sanitarios y principales funcionarios de la Región analizamos y evaluamos en detalle todas las acciones que se llevan adelante para la prevención de dengue, como los operativos de descacharrado y la campaña de concientización”, explicó Gómez Samela. Asimismo, se brindó apoyo a cada municipio en las tareas y propuestas que llevan adelante para fortalecer la promoción de las afecciones trasmisibles por el mosquito aedes aegypti.

Otro de los subtemas más debatido fue la fumigación, su efectividad, los pros y los contras. “Coincidimos en que la desinsectación por fumigadores una herramienta más con que cuenta la Provincia, y debido a su impacto ambiental es oportuno utilizarla sólo en las tareas de control de foco y monitoreo de casos confirmados”, comentó.

Por ello, reiteró que “como no existen vacunas que prevengan el dengue ni medicamentos que lo curen, la medida más importante para evitarlo es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores”.

Para finalizar, se analizó con detenimiento el tratamiento de los casos sospechosos, la vigilancia epidemiológica y las estrategias para sostener las medidas preventivas, con la provisión de insumos y la distribución de material gráfico.

Demanda local

El subsecretario Ramírez, en otro orden de prioridades, comentó que el espacio fue acertado para atender algunas de las demandas propias de la comunidad, como la incorporación de más profesionales al Steffi del efector local y la finalización de las obras en el centro de atención primaria de la salud del Barrio “Los Silos”.

“Los trabajos ya se encuentran en un estado muy avanzado, por lo que prevemos que será inaugurada en días venideros”, anticipó el funcionario.

Cabe recordar que el proyecto de refacción integral –que incluye la ampliación del servicio y la construcción de consultorios y otras áreas-se realiza mediante el trabajo articulado entre Provincia-Municipio. La cartera sanitaria provee los materiales de construcción y la Comuna aporta el recurso humano para la mano de obra. Se estima que el centro sanitario beneficiará directamente a la vasta comunidad de los Barrios Toba, El Matadero, Milenio, Qom, San Francisco, Laguna Tigre y Cecee.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 17 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet