Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Productores húngaros realizan un documental de la colectividad húngara
Adalberto “Titi” Papp, Intendente de la municipalidad de Villa Ángela, pero también como integrante de la Sociedad Húngara dio la bienvenida a la ciudad a dos productores de documentales húngaros.



En el hotel Bariloche, el intendente Ing. Adalberto “Titi” Papp dio la bienvenida a los productores húngaros que están visitando la ciudad con la intención de realizar entrevistas a inmigrantes de su colectividad, para sumarlas a las anécdotas que vienen recolectando a nivel mundial, con el fin de realizar un documental sobre el pasado y el presente de la colectividad húngara.





El intendente Papp se reunió con los productores de documentales Zsofi Paczolay y Jenõ Hartyandi. También participaron del encuentro una descendiente de húngaros argentina María Julia Honfi articiparon, el presidente de la Sociedad Húngara de Villa Ángela, José Luis Bischoff, e integrantes de la comisión directiva como Ida Fodor, Esteban Vajda y Juan Barabas, como así también la concejal del Frente para la Victoria, Karina Levin.

“Es una gran alegría tener la visita de los productores Hungaros y deseo que tengan una feliz estadía en nuestra ciudad. Vienen a hacer filmaciones para un documental y yo soy hijo de Hungaro así que estoy muy contento de poder conectarme un poco con las raíces, con la sangre. Es por eso que los recibimos con los brazos abiertos, y vamos a colaborar para que puedan hacer todas las actividades que quieran en estos días” dijo Papp y añadió que esta noche “van disfrutar de nuestra fiesta carnavalera”.

Por su parte, Honfi explico que si bien tiene ascendencia húngara, como muchos en Villa Ángela “soy nacida en Buenos Aires, y me pidieron hace un año y medio aproximadamente para acompañar a unos productores que están haciendo un documental sobre Húngaros que están dispersos por el mundo. Mi función básicamente es hacer de nexo y de traductora” señaló.

En ese sentido explicó que los visitantes húngaros “hace un año grabaron hicieron una filmación de todos los conjuntos folclóricos de Brasil, Montevideo y Buenos Aires, pero cuando se enteraron que en Chaco también hay fiestas de este tipo, como en la Selva Sub Tropical como lo ven desde Hungría, y sabiendo que hay húngaros de una ola migratoria mucho anterior a la que hay en Buenos Aires por ejemplo, entonces quisieron venir a conocer un poco la ciudad y los alrededores” dijo.





Los productores tienen la intención de conocer “la mayor cantidad de gente en este poquito tiempo que estamos acá, sobre todo conectarnos con la gente que todavía tiene recuerdos, sobre todo de los que vinieron a Chaco, de sus primeros inmigrantes, sus abuelos y padres y de cómo funciona la comunidad en Villa Ángela, cómo se fue desarrollando”.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela


Martes, 16 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet