Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Isla del Cerrito y Colonia Benitez
El Ministerio de Salud continúa con asistencia sanitaria a localidades afectadas por las inundaciones
El ministro de Salud Pública, Luis Gómez Samela, mantuvo un encuentro con los intendentes de la Isla del Cerrito José Luis García, y Colonia Benítez Roberto Phipps.


El ministro de Salud se reunió con intendentes para analizar la situación de cada localidad y optimizar las medidas de prevención y atención.

El ministro de Salud Pública, Luis Gómez Samela, mantuvo un encuentro con los intendentes de la Isla del Cerrito José Luis García, y Colonia Benítez Roberto Phipps, para dialogar y llevar adelante el seguimiento sanitario de las zonas afectadas por la emergencia hídrica.

En la ocasión los funcionarios concordaron en que la situación se encuentra controlada y que el protocolo esta funcionado de forma óptima.

El titular de la cartera sanitaria estuvo acompañado por los subsecretarios de Promoción y Prevención Graciela Usandizaga y Atención a la Salud Fabricio Ramírez. Durante el encuentro Gómez Samela destacó la importancia del trabajo articulado con las comunas y otros organismos para agilizar la resolución de los problemas que puedan generarse por la crecida a las familias.

“Esta inundación ya lleva más de dos meses y es la más persistente de los últimos tiempos, por eso es necesario fortalecer los vínculos con cada sector a fin de garantizar el acceso a una atención de calidad a cada vecino afectado”, reflexionó.

Por su parte ambos jefes de la comuna coincidieron en afirmar que si bien el río presento un leve descenso es fundamental mantener la calma y seguir con las medidas preventivas, porque se estima que las lluvias pronosticadas para marzo, repercutan en el nivel del agua.

“La situación sanitaria permanece estable, se continúan con los controles y las visitas a las distintas zonas afectadas, no hubo casos de gravedad y los hechos aislados fueron atendidos como el protocolo lo indica” relato García, intendente de la Isla del Cerrito.

Asimismo Phipps, afirmó que continúan la coordinación con todos los sectores gubernamentales para garantizar la asistencia inmediata y permanente a cada vecino de ambas ciudades.

En tanto a la situación específica preciso que “hubo zonas, que ante el nivel del agua, la presencia de postes y cables dañados, por la última tormenta de diciembre, se interrumpió el servicio de electricidad, y a través de un generador se aseguro el suministro de energía en el lugar donde permanecen los evacuados”.

De forma complementaria, en las regiones afectadas por la crecida del río, se intensifico las acciones de descacharrado y las medidas preventivas contra el dengue. “Junto con los equipos de Salud seguimos llevando adelante la tarea de promoción y prevención de criaderos de mosquitos”, detalló García.

Finalmente los funcionarios se mostraron agradecidos por la colaboración de las entidades públicas, otras organizaciones y personas que voluntariamente colaboraron con las familias afectadas.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios



Lunes, 8 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet