Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Interior
Acuerdo por aguinaldo garantiza normal servicio en el transporte de pasajeros
Trabajadores de transporte de pasajeros Línea Urbana llegaron a un acuerdo con la patronal y percibirán la primera cuota del sueldo anual complementario en tres cuotas, la primera de las cuales se hizo efectiva en la jornada del lunes y de esta manera quedó garantizada la prestación del servicio a los usuarios en sus dos ramales.





SAENZ PEÑA (Agencia) - Durante la semana anterior los trabajadores habían llevado adelante una medida de fuerza con el respaldo de la Unión Tranviarios Automotor cuyo secretario general Raúl Abraham junto a integrantes de la conducción de la seccional Chaco habían llegado a esta ciudad para apoyar a los choferes quienes reclamaban el pago de la primera cuota del SAC como cuestión principal del reclamo.

El paro había afectado a cientos de usuarios y dejó sin servicio prácticamente a media ciudad causando algunos inconvenientes a quienes debían trasladarse desde sus domicilios a otros puntos de la ciudad para cumplir con sus actividades laborales o simplemente realizar tramitaciones particulares.

Esto generó un panorama de incertidumbre ya que los mismos trabajadores habían amenazado con concretar a partir de esta semana, si no alcanzaban un acuerdo en un encuentro de parte, con realizar una medida de fuerza por tiempo indeterminado.

Pero en el comienzo de esta semana, las dudas comenzaron a disiparse y fue así que el acuerdo llegó a partir que los trabajadores aceptaran la propuesta de percibir el “medio aguinaldo” en tres cuotas que el sector empresario se comprometió a abonar en un lapso no mayor de 45 días.

De este modo la primera cuota fue abonada en la jornada del lunes, la segunda será percibida por los trabajadores junto al pago del sueldo del mes de julio se abonará en los primeros cinco días de agosto y la tercera etapa se cumplirá aproximadamente hacia el 20 del mismo mes, cuestión que fue confirmada tanto por el sector gremial como empresario que regentea los dos ramales que tiene a su cargo para la explotación la empresa.

De esta manera por el momento queda garantizada la normal prestación de los servicios cuestión que genera alivio a los pasajeros usuarios del servicio a diario.

Pedido de reunión

En otro orden en las últimas horas la Unión Tranviarios Automotor Chaco envió una nota a autoridades municipales con la intención de lograr un encuentro, que en principio fue solicitado para hoy, ante lo que consideran una urgente necesidad; analizar las condiciones de seguridad de las unidades que circulan en uno de los ramales de la empresa Línea Urbana que la semana anterior mantuviera un conflicto con sus trabajadores por el pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario.

Desde el gremio que lidera Raúl Abraham consideran que el estado de algunas de las unidades que se utilizan en el ramal “B”, no se encuentran en el mejor estado de circulación “con problemas de frenos, dirección, asientos deteriorados, estribos de ascenso y descenso en iguales condiciones, además de las cubiertas que tampoco están en condiciones “resultando todo esto un peligro constante tanto para los trabajadores como las personas transportadas, no presentando el mínimo de seguridad resultando todo esto totalmente contradictorio a las normativas vigentes” indica el documento al cual tuvo acceso NORTE.

En el escrito también se deja en claro que de continuar esta situación el gremio comunica a las autoridades que instruirá a sus representados “a no conducir las unidades que presenten irregularidades y atenten contra la integridad física y la vida de choferes, pasajeros y terceros, deslindando responsabilidad de cualquier hecho que pudiera suscitarse” por lo que hacen responsables de cualquier hipotética situación que pudiere presentarse como responsables directos “a la empresa, socio o propietario y/ o quién resulte responsable y al municipio como poder concedente y autoridad de aplicación y contralor”.

“Son ellos los que deben ejercer el contralor del cumplimiento de las normas de tránsito y seguridad” dice el comunicado refrendado por el secretario general de la UTA, son ellos (por el municipio “los que tienen que velar por la prestación de buen servicio al usuario, principalmente en lo referido a seguridad”. Es por ello que requirieron una reunión a autoridades comunales para tratar este tema, la que en principio se solicitó para el día de hoy.




Fuente: Diario Norte


Miércoles, 25 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet