Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Jujuy
Piden investigar a la Tupac Amaru por el cobro de $ 75 millones
Morales sospecha que hubo sobreprecios en la construcción de casas; De Vido, en la mira.



Lejos de terminar, la batalla entre el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y la líder de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, apenas comienza. Mientras aísla políticamente a la diputada del Parlasur sumando acuerdos con cooperativistas y dirigentes que supieron ser sus aliados, el mandatario radical ordenó rastrillar expedientes y documentos provinciales para ampliar las denuncias por asociación ilícita y fraude a la administración pública que mantienen detenida a Sala en el penal de mujeres de Alto Comedero.

La mira de Morales está puesta en los 75 millones de pesos que la Red de Organizaciones Sociales, que también lideraba Sala, habría cobrado entre 2014 y 2015 en concepto de "adendas", esto es, por la redeterminación de precios en la construcción de viviendas. Lo irregular, explicó Morales a LA NACIÓN, es que esas adendas por aumentos de costos no se otorgaban mientras se realizaban las construcciones, sino después de que las cooperativas habían terminado de construir las viviendas y de haber cobrado el final de obra.

Para explicar la operatoria, funcionarios provinciales dijeron que las casas se hacían, se certificaban y se pagaban en cuatro etapas, por un valor de entre 350.000 y 390.000 pesos. Eso se hacía entre enero y julio, pero en agosto las cooperativas pedían una adenda por redeterminación de costos de 96.000 pesos por cada vivienda. Pese a que supuestamente las casas estaban terminadas (y que ya se había pagado el final de obra), se otorgaba la adenda. "Milagro cobró 35 millones de pesos por adendas en 2015, otros 40 millones en 2014 y reclama otra deuda de 144 millones", dijo Morales a este medio.

LA NACIÓN consultó a la Tupac Amaru por las denuncias y pidió entrevistar a Sala, pero respondieron que no harían comentarios para no entorpecer el pedido de cese de detención que realizaron.

A Sala se la investiga por el cobro de $ 1,5 millones por obras que no tienen certificado de inicio ni final. En otro expediente, se la acusa de cobrar $ 29 millones por un anticipo de obras que no se iniciaron. En esas dos causas están imputados los titulares de otras 13 cooperativas y tres ex funcionarios del Instituto de Vivienda de Jujuy (IVUJ), de la gestión de Eduardo Fellner, que autorizaron los pagos. Dos de ellos están detenidos.

La nueva investigación no sólo disparará los montos a $ 75 millones (más los $ 144 millones pendientes de pago), sino que también está destinada a traspasar las fronteras provinciales y cuestionar el rol del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, ya que se trataría de pagos hechos a través del Programa Federal de Integración Sociocomunitaria, que coordinaba esa cartera a través de la Secretaría de Obras Públicas, que encabezaba José López.

En la gobernación descuentan que, una vez avanzada la investigación sobre construcción de viviendas, se rastrillarán los beneficios sociales que durante el kirchnerismo recibió la Tupac del Ministerio de Desarrollo Social. En otras palabras, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, también podría quedar en la mira.

"Yo no voy a parar con nada. Voy a poner todo para que la Justicia investigue y que llegue a donde tenga que llegar, sea a De Vido, a López o a quien sea", se envalentona Morales. Y deja en claro que su disputa contra Sala recién comienza.


Fuente: La Nación


Sábado, 6 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet