Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
La Subsecretaria de Salud dialogó con el personal del Hospital 4 de Junio
La Subsecretaria anticipó que restan terminar algunos trabajos muy minuciosos para la habilitación completa y puesta en funcionamiento de la nueva obra de Sáenz Peña.


La subsecretaría de Salud Mariel Crespo se acercó hasta el hospital “4 de Junio” de la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, para realizar un relevamiento institucional sobre las demandas e inquietudes del personal, el estado general de la infraestructura del antiguo edificio y los sectores que restan trasladarse al nuevo efector.

Durante la visita, la funcionaria prestó vital dedicación a supervisar el funcionamiento de las áreas que continúan funcionando en el viejo edificio –Parto, Terapia Intensiva, Odontología, Neonatología, Pediatría, Lavandería y Cocina- y en cada sitio mantuvo diálogo con los equipos y jefes de área.

También tomó contacto con las jefas de los servicios de Laboratorio y Bacteriología. “Vamos a seguir trabajando para resolver cada demanda planteada y garantizarles así, un ambiente más confortable”, puntualizó Crespo, que en la oportunidad estuvo acompañada del director de Enfermería, David Blanco.

“Destacamos la voluntad y buena predisposición de cada uno de los trabajadores, que a pesar de las circunstancias y dificultades continúan poniendo lo mejor sí, para brindar una asistencia de calidad a la comunidad de Sáenz Peña”, valoró.

Al respecto de la habilitación completa del nuevo complejo hospitalario y el traslado de los sectores faltantes, la funcionaria dejó en claro que “restan culminar algunos trabajos estructurales muy minuciosos”.

“En su momento el edificio fue inaugurado de forma parcial, por lo que actualmente desde el Ministerio de Salud y el de Infraestructura estamos gestionando que las obras se reactiven a la brevedad y se concrete la mudanza definitiva”, aseveró Crespo.

Antes de finalizar el recorrido, Crespo mantuvo una reunión de planificación con el director a cargo, Rolando Gauna, con quien pautó algunos lineamientos de trabajo para mejorar las prestaciones del efector.

“Nos comprometimos a llevar adelante acciones que permitan fortalecer la asistencia, como la redistribución del recurso humano y la futura incorporación de profesionales y agilizar las reformas edilicias”, comentó.

Seguridad

En un apartado, Crespo brindó presiones acerca de las medidas que se están llevando adelante para garantizar seguridad a los profesionales y pacientes.

“Con el objetivo de garantizar el bienestar de quienes asisten al hospital, actualmente estamos trabajando con tres puestos de vigilancia privada y le pedimos a Gauna que confeccione una nueva nomina de lugares claves, donde distribuir a los agentes”, comentó.

“Estimamos que cuando se concrete la puesta en funcionamiento definitiva del efector, se reducirá el número de puestos de seguridad, ya que el nuevo edificio tiene una estructura que permite mayor control y monitoreo de quienes ingresan”, reflexionó.

Enfermería

Por su parte, liderados por Blanco, los referentes de Enfermería llevaron adelante una reunión de trabajo con las autoridades de la Región Sanitaria VII, donde se realizó el relevamiento de los planteles de enfermeros que cumplen funciones en el hospital y los centros asistenciales de La Termal.

“En el encuentro fijamos los objetivos del área a cumplirse en el corto y mediano plazo”, comentó el director.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 5 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet