Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Interior
Peppo coordinó acciones con intendentes para el desarrollo de las ciudades


Salud, educación, pavimento y el Belgrano Cargas las principales demandas de los jefes comunales.


El gobernador Domingo Peppo mantuvo diversas reuniones con los intendentes de Gancedo, Alberto Korovaichuk, la intendenta de Campo Largo, Mónica Pereyra y el jefe comunal de Machagai, Juan Manuel García. El primer mandatario provincial atendió las demandas de cada localidad en torno a cuestiones sanitarias, educativas. Cada encuentro tuvo como eje transversal, la articulación de trabajos mancomunados para el desarrollo de las ciudades.

En la oportunidad, Peppo resaltó que en la agenda diaria del Poder Ejecutivo siempre hay oportunidad de que cada pueblo sea atendido, generando de esta forma acciones articuladas con todas de las áreas del gobierno para poder brindar las respuestas pertinentes.

“Las obras siempre son parte de las demandas de los intendentes, en el sector salud, educación y el tema pavimento son los principales temas sobre el cual giraron los encuentros. Además, agradezco la colaboración de cada municipio por hacerse cargo de cuestiones que le toca al gobierno provincial pero ellos en forma articulada lo asumen y los resuelven”, manifestó el mandatario.

El gobernador explicó que en el caso de Campo Largo, las consultas de la jefa comunal Pereyra, tuvieron que ver con temas de salud, fundamentalmente con la prevención del dengue y la colaboración del municipio con el hospital de la localidad. Además, de la necesidad de mejorar el servicio para llevar adelante la lucha contra la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti, a partir de todo un desarrollo que está llevando adelante gracias a las gestiones de la intendente.

“Se está trabajando con un fuerte rol de los intendentes y los organismo provinciales que están afectados a los trabajos de prevención y en las necesidad de generar las alertas tempranas para evitar la propagación de la enfermedad. Es un trabajo que requiere de una constancia en el tiempo y es lo que le planteamos a la intendenta que continúen en las tareas preventivas”, sostuvo.



En cuanto al diálogo que mantuvo con el jefe del ejecutivo de Machagai, Juan Manuel García, Peppo detalló que la principal cuestión fue el tema de seguridad tanto urbana como rural, para ello el ministro de Seguridad, Alberto Nievas, se comprometió a viajar hasta la ciudad y resolver algunas situaciones sensibles. “También tratamos otros temas a los cuales vamos a acompañar con obras que son importantes y compromiso asumidos en campaña que vamos a gestionar”, aseguró.

Por último, durante la reunión mantenida con el intendente, Alberto Korovaichuk, de Gancedo, destacaron el desarrollo del centro de interpretación de aerolitos y los proyectos turísticos que se desarrollan a partir del mismo.

“Para el parque del meteorito se habló de la posibilidad de incluir más obras como tener agua corriente en el lugar para una mejor atención de la gente”, afirmó el gobernador.

Por su parte, el intendente Korovaichuk, agradeció la predisposición del gobierno y destacó que una de los ejes primordiales del conclave, es el problema del agua potable. “Con el gobernador hablamos de los trabajos del municipio con Santiago del Estero, trasladamos agua hacia localidades del interior de dicha provincia entonces lo que pedimos es que el gobernador pueda coordinar acciones con la mandataria de Santiago del Estero”, manifestó.

Además, el jefe comunal, declaró que necesitan obras para seguir ampliando las represas para acumular agua por la sequía que sufre la localidad. “Queremos implementar más herramientas en el municipio para desarrollar este trabajo por suerte tenemos la cartera abierta para sacar un crédito amplio y finalizar dicha obra”, asintió.

Para finalizar, Korovaichuk, solicitó al gobernador la posibilidad de hacer el trámite en Buenos Aires para que llegue hasta Gancedo, el Belgrano Cargas. “Queremos que llegue el ferrocarril hasta nuestra ciudad, porque tenemos una zona muy amplia de producción, junto con Santiago del Estero y es importante que salga con el ferrocarril, y eso incluye la interconexión entre provincias lo que consideramos muy importante”, concluyó.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 30 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet