Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Políticas de inclusión: se conformó la Mesa de Representación en Salud de los pueblos originarios
Se trata de un espacio de participación y diálogo permanente entre los referentes sanitarios y los representes de las comunidades aborígenes de la provincia.




El objetivo es incluir la mirada de los destinatarios en las políticas sanitarias aborígenes.

El ministro de Salud Pública Luis Gómez Samela, encabezó en Presidencia Roque Sáenz Peña el primer encuentro de la Mesa de Representación en Salud de los Pueblos Originarios, un espacio fundado para abordar temáticas y problemáticas inherentes a la asistencia sanitaria de las comunidades aborígenes de la provincia.

Participaron autoridades de la cartera sanitaria, del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) y cerca de 150 pobladores originarios de diferentes puntos del territorio provincial.

El encuentro, que se realizó en las instalaciones del nuevo hospital 4 de Junio “Dr. Ramón Carrillo”, posibilitó un primer acercamiento formal entre los decisores sanitarios y los representantes de las comunidades originarias, para establecer acuerdos respecto a las medidas prioritarias para mejorar la atención y la integración sociosanitaria. “Con la apertura de esta Mesa de Debate, queremos que los pobladores originarios sean partícipes activos en la construcción del sistema de salud que pretendemos, con integración y buena atención”, aseveró Gómez Samela.

De esta manera, los funcionarios serán los garantes de que la voz de estas comunidades sea escuchada por el gobierno y atendida con soluciones tangibles. “El objetivo es que todos los actores opinen, participen y se involucren para repensar la promoción y atención de cada persona teniendo en cuenta su contexto”, aseveró.

La reunión forma parte de las acciones que se llevan adelante en el marco de la reestructuración de la Dirección de Salud Indígena, que próximamente pasará a denominarse Dirección de Salud en la Diversidad Cultural.

El titular de dicha área, Ricardo Roszezuk adelantó que como parte de este proceso, se prevé también el funcionamiento del Centro de Administración en Resistencia y la Mesa Permanente de Diálogo en un punto estratégico de encuentro, en la localidad de Sáenz Peña.

Además, se trabaja en fortalecer la asistencia a las comunidades originarias desde un modelo más amplio e inclusivo, para bajar a terreno y concretar las políticas y lineamientos planteados por el gobernador Domingo Peppo. “Este fue el primero de muchos encuentros con los representantes de los pueblos aborígenes y realmente fue muy positivo”, destacó Roszezuk.

Junto a Samela y Roszezuk, tomaron parte del encuentro, el subsecretario de Atención de la Salud, Fabricio Ramírez; la directora general de Regiones Sanitarias, Mirtha Atrio; el director de la Región Sanitaria VII, Carlos Navarrete; en representación del IDACH, Inocencia Charole y agentes sanitarios de pueblos aborígenes de distintos puntos de la geografía chaqueña.

La importancia de ser escuchados

Olga Ramírez, representante de una comunidad originaria de Juan José Castelli, destacó la importancia de contar con un espacio donde se pongan de manifiesto los problemas y las realidades de su pueblo. “Estoy contenta porque pudimos reunirnos con las autoridades del gobierno y contarles lo que nos pasa”, comentó.

“Esperamos que con Gómez Samela podamos vivir el cambio a una atención más fortalecida; por eso vamos a acompañarlo y a seguir trabajando en unión para que todos nuestros niños, embarazadas y ancianos puedan estar cada vez más sanos”, concluyó.


Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Viernes, 22 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet