Resistencia - Chaco
Lunes 7 de Abril de 2025
20:54:10
 
 
Economía
Prat Gay afirmó que la Argentina presentará una oferta justa a fondos buitre
El ministro de Hacienda aseguró hoy que el gobierno quiere "dejar atrás" el problema de la deuda impaga. El funcionario precisó además que el tamaño de la deuda corresponde a menos de dos puntos del PIB argentino.


"Hay que estar claros en cuanto a los números porque si no parece que Argentina no quiere pagar", declaró el ministro en una charla titulada "El dilema global de la deuda", celebrada en el Foro Económico Mundial que se desarrolla en la ciudad de Davos, Suiza.

Prat Gay precisó además que el tamaño de la deuda corresponde a menos de dos puntos del PIB argentino, lo que, a modo de perspectiva, comparó con la deuda china, que "en los en los últimos tres a cuatro años ha crecido hasta el 60 por ciento del PIB", consignó la agencia de noticias EFE.

Por ello, el ministro de Hacienda y Finanzas enfatizó que "el primer mensaje es que pongamos las cosas en su contexto. El segundo es que en nuestro primer mes en el gobierno estamos acudiendo a la negociación y que queremos poner una oferta en la mesa".

"Queremos que esto quede en el pasado, pero en términos justos, por supuesto", agregó Prat Gay.

Consultado sobre cuál es el valor justo que el gobierno argentino reconoce a la deuda, Prat-Gay respondió que "es una pregunta difícil", pero recordó que anteriores ofertas realizadas por el país en 2005 y 2010 consistieron en 120 dólares por dólar de deuda, que fueron rechazadas.

Los acreedores especulativos reclaman 350 dólares, precisó el ministro según la agencia EFE.

La próxima reunión entre Argentina y los fondos buitre, en el marco de un litigio que mantienen en Nueva York, tendrá lugar los próximos 1 y 2 de febrero, una semana después de lo previsto debido a un aplazamiento solicitado por los fondos.

Argentina reestructuró el 93 por ciento de su deuda, pero el pago a los acreedores está obstaculizado por el 7 por ciento restante y que detentan estos fondos buitres.

El ministro argentino explicó al auditorio en Davos que algunos tipos de bonos tenían una deuda inscrita del 80 por ciento anual, y que entre los argumentos de la parte opuesta es que esta tasa se ajustaba a la prima de riesgo del país.

"Lo que nosotros decimos es, vamos a discutir el interés a aplicar porque en ningún ámbito, ni siquiera en el mercado inmobiliario, se va a encontrar una inversión tan sustancioso en ese periodo", explicó.

Prat-Gay enfatizó que la resolución final de este litigio "sentará precedentes para la próxima burbuja que llegue", razón por la que "será importante para los mercados internacionales".




Fuente: Télam


Viernes, 22 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet