Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Campo Largo
El Vicegobernador dio inicio a la escuela de verano 2016
“Tenemos un Estado presente que se preocupa por la inclusión y calidad educativa”, aseguró Capitanich. La propuesta se llevará a cabo en 144 escuelas y albergará a 9000 alumnos.



Desde Campo Largo, el vicegobernador Daniel Capitanich dio inicio esta mañana a la Escuela Provincial de Verano 2016 que albergará a más de 9000 alumnos chaqueños. “Esta iniciativa apunta a incluir, desde el punto de vista educativo, a los chicos que presentaron dificultades en el aprendizaje para que puedan alcanzar las metas y superar el ciclo lectivo anterior”, destacó el funcionario. Aseguró además que “la medida habla de un Estado presente que se preocupa por la inclusión y calidad educativa”.

Por otro lado, Capitanich enfatizó que el Gobierno tiene la clara convicción política de que la Educación es el pilar fundamental para el crecimiento del pueblo. “Las comunidades crecen y se desarrollan cuando sus habitantes están educados; así logran equidad y mayores oportunidades”, remarcó.

Acompañaron al vicegobernador, el ministro de Educación, Daniel Farías, la intendenta Mónica Pereyra, subsecretarios del gabinete provincial y jefes comunales de localidades vecinas.
Fortalecer los espacios de aprendizaje

La Escuela de Verano es una propuesta pedagógica alternativa para acompañar las trayectorias escolares de alumnos y alumnas de escuelas primarias y secundarias durante el receso escolar. Tiene como objetivo fortalecer los espacios de aprendizaje y contribuir a la construcción de lazos de solidaridad, convivencia y respeto por la diversidad. Promueve también la participación en actividades culturales y sociales y la práctica de deportes.

La propuesta se llevará a cabo en 144 establecimiento educativos de los 69 municipios del Chaco y brindará contención a 9000 alumnos. En esta oportunidad, además, se incorporaron 15 establecimientos escolares que albergan a familias evacuadas por la emergencia hídrica en Barranqueras, Puerto Vilelas, General Vedia, Las Palmas, Puerto Bermejo, Colonia Benítez, Isla del Cerrito y Resistencia.

El ministro Farías destacó la importancia de la propuesta educativa para el verano y valoró la inclusión de pequeños parajes de El Impenetrable como Wichí el Pintado y El Sauzal. Sobre la inclusión de escuelas que albergan evacuados, explicó que la intención es que “los niños y niñas junto a sus padres también reciban propuestas de entretenimiento, recreativas, artísticas y deportivas, así como también tengan el acompañamiento pedagógico en las distintas áreas del conocimiento, para que los ayuden a sobrellevar la situación durante el tiempo que están fuera de sus hogares”.




Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Lunes, 18 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet