Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
Los ministros de Salud Pública y de Infraestructura proyectan la ampliación y refuncionalización del hospital
“Será un verdadero hospital modelo para la región”, aseguró Gómez Samela.

Los ministros de Salud Pública Luis Gómez Samela y de Infraestructura Fabián Echezarreta, junto a miembros de sus equipos técnicos, evaluaron el plan de obras prioritarias para los efectores de toda la red sanitaria provincial, poniendo particular énfasis en el proyecto de ampliación y re-funcionalización integral del hospital de Villa Ángela.

También se prevé la instalación de quirófanos en varios hospitales de la red, para descomprimir la demanda en los efectores de mayor complejidad.

El titular de la cartera sanitaria explicó que, junto a las áreas de Planificación y Arquitectura Hospitalaria, se analizó la estructura sanitaria de toda la provincia y se establecieron acciones prioritarias para mejorar la calidad de atención en puntos estratégicos del sistema de salud.

Según detalló, se busca agilizar las obras integrales del efector villangelense para contar con una estructura edilicia modificada a nueva, con espacios amplios y modernos para las áreas de Terapia Intermedia, Diagnóstico por Imagen, Laboratorio, Internación, Quirófanos, Guardia y Emergencias, entre otros. “Prácticamente va a ser un hospital nuevo, porque el plan prevé el mejoramiento de toda la infraestructura para que sea un verdadero hospital modelo para la región”, aseveró.

Párrafo aparte, Gómez Samela mencionó otras acciones que fueron establecidas como prioritarias para la red sanitaria, tal como la instalación de quirófanos en algunos hospitales clave para descomprimir la demanda quirúrgica en los grandes efectores. Al respecto, detalló que este plan incluye a los hospitales “Eva Perón” de Barranqueras y “Luis Fleitas” de Fontana, que por su ubicación estratégica contribuirían con la atención del hospital “Julio C. Perrando”.

En el mismo sentido, ratificó el compromiso de concluir integralmente la habilitación del flamante hospital “4 de junio Dr. Ramón Carrillo” de Presidencia Roque Sáenz Peña, garantizando el funcionamiento pleno del efector. “Queremos que cada hospital de la provincia cuente con la estructura y el recurso humano necesario para brindar la mejor calidad de atención posible; lo que a la vez permitirá reducir las derivaciones y la saturación de los efectores de mayor complejidad”, concluyó.

Construcción de nuevos quirófanos

Por su parte, el ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta expresó que se está trabajando junto a un equipo de planificación en el marco de generar nuevas condiciones edilicias con el objetivo de descomprimir la demanda sanitaria del Gran Resistencia.

“Hemos generado una revisión integral de toda la arquitectura hospitalaria de los distintos hospitales que están en marcha y desde el punto de vista estratégico vamos a construir nuevos quirófanos para los hospitales de Barranqueras y Fontana lo cual ayudará a reducir la alta demanda que actualmente atiende el Hospital Perrando y otros efectores del área metropolitana del Gran Resistencia”, destacó el funcionario.


Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Domingo, 17 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet