Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Interior
El complejo de Pampa del Indio está terminado y es un orgullo para el Chaco
El arquitecto Gabriel Lemos analiza facetas de la obra que el 7 de agosto inaugurará la presidente de la Nación.





El director general de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos, informó que están terminado de construir el complejo educativo intercultural bilingüe de Pampa del Indicio donde funcionarán cuatro establecimientos educativos y formará a cerca de 270 alumnos por cada institución.

Esta infraestructura, única en su tipo, se concretó gracias a los aportes del gobierno provincial, la fundación Artistas Solidarios y la Nación. Será inaugurada el 7 de agosto por la presidenta Cristina Fernández.

“Esto surge por una idea que surgió tanto de la comunidad educativa de Pampa del Indio como de la gente que trabaja con los indígenas y su cultura”, destacó el funcionario del área educativa.

Relató que “la fundación Artistas Solidarios, encabezado por figuras como León Gieco, Milo Lockett y Javier Calamaro se entrevistó en su momento con el gobernador Jorge Capitanich y le propusieron llevar adelante un complejo intercultural bilingüe con una Escuela de la Familia Agraria (EFA), un Bachillerato Libre para Adultos (BLA) y una tecnicatura en enfermería y un instituto de nivel terciario”

“Será el complejo intercultural más grande de Sudamérica y se está finalizando la obra. Trabajamos en detalles para llegar al 7 de agosto, día en que vendrá la presidenta para inaugurarlo”, agregó.

Un gran complejo

Lemos comentó que “el complejo medirá 2.980 metros cuadrados cubiertos. Tendrá toda la parte de servicios, aula, talleres, un albergue, salas de computación, Salón de Usos Múltiples (SUM) y un comedor”.

“La obra está prácticamente a terminar y estamos gestionando la provisión de equipamiento. Se entrega con todo el equipamiento nuevo para que pueda ser usado por la comunidad educativa”, determinó.

Muestra del compromiso

El funcionario sostuvo que “la obra muestra un poco el compromiso dela Nación y la provincia para llegar de alguna manera a equilibrar esa inversión que se hizo con los criollos o con las zonas urbanas, es importante ver lo que se ve en todo el interior”.

“El apoyo nacional es importante a tal punto que acordamos que el equipamiento sea provisto por la Nación y la ejecución de la obra lo maneja la provincia. Fue un compromiso que hizo el gobernado, el expresó el deseo de encarar la obra cuando se la presentó a la presidenta de la Nación”, manifestó.

“La inversión no solo se enfoca en lo que tiene que ver con el edificio sino también en el entorno para mejorar la situación de Pampa del Indio. Es una de las obras más significativas por la respuesta que se le da a esta comunidad”, relató.





Fuente: Diario Norte


Miércoles, 18 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet