Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
El Ministerio de Producción amplía diálogo con asociaciones productivas
El objetivo es llevar adelante un trabajo coordinado para cumplir con las metas productivas de la provincia y contribuir a mejorar la situación de los productores.




El ministro de Producción de Producción Gabriel Tortarolo se reunió en Sáenz Peña con la Asociación de Productores del Chaco (APROCHA) para plantear los lineamientos, objetivos y metas en los próximos 4 años, como así también escuchar las demandas del sector y buscar soluciones factibles desde la cartera productiva.

Participaron de la reunión, los subsecretarios de Agricultura Jorge García, de Algodón Omar Farana, el director de Apoyo Territorial y Agencias Aníbal Vilchez, los titulares de APROCHA Daniel Karvan y de Mujeres de la Producción y Productores Independientes Juana Vukich.

Durante el encuentro se abrió una ronda de diálogo, en donde la APROCHA planteó las deudas que tienen con respecto a distintas operatorias que el gobierno viene realizando hace unos años. En este sentido, Tortarolo aseguró que se comprometió a estudiar la situación a partir de una base de datos que presente la entidad y “buscar la salida que convenga a ambas partes”. Asimismo, hablaron sobre las deudas que esta organización tiene con la Administración Tributaria Provincial (ATP).

Políticas de seguridad

En la oportunidad además abordaron la problemática de la inseguridad rural, incluyendo no sólo el tema del abigeato sino también la de los pobladores del medio rural con el caso de saqueo a las viviendas.

“Ya hemos gestionado con el ministro de Seguridad Martín Nievas, para jerarquizar la policía rural y ver el rol de los secretarios rurales en el ámbito de los fiscales”, explicó Tortarolo y aseguró: “Hemos dado un paso con respecto a tratar esta problemática”.

Electricidad y agua

El funcionario provincial mencionó que otro de los argumentos fue el de las cooperativas que distribuyen la electrificación en las distintas localidades.

“Realmente están pasando un momento difícil lo cual hace un deterioro de esta red de energía eléctrica en el tema de postes y cables viejos, con su vida útil cumplida; y nos pidieron la intervención en las instituciones que tienen esta responsabilidad para atender este tipo de demandas” remarcó.

Asimismo, se planteó el tema de agua que es una necesidad muy sentida por parte de las poblaciones rurales. En este sentido, el ministro Tortarolo anticipó que “es una prioridad buscar los mecanismos para este requerimiento”, y confirmó que se avanzó con el Ministerio de la Producción en hacer un estudio integral del agua superficial que hay en la provincia.

Por último, Tortarolo afirmó: “Acordamos trabajar de aquí en más en conjunto para ir viendo cómo nos ayudamos mutuamente en cumplir con las metas productivas que tiene la provincia y poder palear los conflictos que tienen los productores que se encuentran hoy en situaciones difíciles. Analizaremos qué lineamientos financieros y de crédito podemos bajar al sector”.


Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Viernes, 15 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet