Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Interior
El consejo de seguridad se conformará recién después del receso invernal
Tras la reunión realizada días pasados en el PJ local con la presencia del Ministro de Gobierno Juan Manuel Pedrini, quien explicó ante integrantes de los Foros de Seguridad, entidades y vecinos de la ciudad sobre la Nueva Ley de Seguridad Ciudadana quedó a la luz la necesidad que tiene Sáenz Peña de que se forme a la brevedad el Consejo de Seguridad como ya lo tienen otras localidades en el interior provincial.



SAENZ PEÑA (Agencia) - Consultado al respecto el Secretario de Seguridad Ciudadana Miguel Llovet dijo que dicha comisión quedaría conformada recién después del receso de invierno ya que también esa comisión tiene que estar formada por un integrante del Concejo Municipal.

Luego de este receso seguramente será el intendente quien convoque a los integrantes de los Foros de Seguridad, a las entidades, a los vecinos, funcionarios a formar parte de esta comisión que luego tendrá su correlativo a nivel
provincial. Una vez que comience a trabajar esta comisión también a nivel provincial tendrá su representatividad para llevar cada una de las inquietudes de la zona.

Vecinos de distintos puntos de la ciudad que fueron victimas de algún tipo de inseguridad reclaman a la comuna la puesta en marcha cuanto antes de esta comisión que si bien no solucionará los problemas de inseguridad que existen pero por lo menos se podrá avanzar en acciones tendientes a solucionarlas.

El ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini había destacado la participación de intendentes, fuerzas de seguridad y organizaciones de la sociedad, en la resolución de una problemática que “atañe a todos”, como es el tema de la seguridad, pero recalcó que era imprescindible que cada comuna a su vez formen estas comisiones.

Cabe recordar que la Ley de Seguridad Pública ya se encuentra en vigencia y se están dando los pasos propios de la reglamentación mediante normas complementarias. El primero de ellos fue la instauración de una Secretaría de Seguridad.





Fuente: Diario Norte


Miércoles, 18 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet