Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
14:51:10
 
 
Inundaciones
El Ministerio de Salud Pública continúa la asistencia a los afectados por las inundaciones
Los efectores sanitarios de Las Palmas, y de todas las localidades ribereñas, cuentan con los insumos y el personal necesario para atender la demanda.




El Ministerio de Salud Pública continúa las actividades en terreno de prevención y promoción socio-sanitaria en las zonas afectadas por la crecida del río, con particular énfasis en la provisión y reposición permanente de medicamentos.

Es así que, el director de la Región Sanitaria III Leandro Phipps, confirmó que los efectores de las localidades costeras cuentan con los insumos y el personal necesario para atender la demanda.

Sobre la situación puntual de Las Palmas, informó que el lugar cuenta con la atención especializada del personal del centro de salud local y del hospital de la Hermandad Argentino-Paraguaya, sumando entre ambos cinco profesionales médicos -junto a enfermeros y agentes sanitarios- que asisten a la comunidad damnificada.

“Se brinda asistencia directa a las comunidad afectada, saliendo a diario a recorrer la zona, con reposición permanente de medicamentos y sueros antiofídicos, guardias médicas y de enfermería y disponibilidad de vehículos para traslados”, indicó.

El funcionario comentó que, hasta el momento, sólo se presentaron casos de afecciones dérmicas y un ciudadano que fue mordido por una víbora. En este último caso, se trató del ataque de una especie conocida como “falsa yarará”, por lo cual se realizó la atención indicada sin complicaciones ni necesidad de traslado.

“Las atenciones que se están haciendo, en general, son las habituales para estos contextos como afecciones menores y controles de embarazo; por ejemplo, a cada persona que presentó problemas en la piel como hongos o piodemitis, se la trató de inmediato con la medicación específica que el Ministerio de Salud Pública compró para reforzar estos servicios”, explicó.

Phipps remarcó que las actividades de asistencia en terreno se hacen a diario, lo que también incluye tareas de prevención de enfermedades vectoriales como dengue y chicungunya. Así, junto a la atención de pacientes, agentes de control de vectores brindan recomendaciones y realizan controles para contribuir con la erradicación de posibles criaderos del mosquito.



Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Martes, 12 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet