Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Desarrollo Social
Desarrollo Social oficializó la reapertura del Club día de Machagai
La institución funcionará de lunes a viernes y los adultos mayores podrán realizar actividades recreativas, socio-preventivas y deportivas. Será un punto de encuentro que garantice la protección integral de los derechos de las personas de edad.



Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social participaron en el acto de reinauguración del Club de Día de Machagai, una entidad que funcionaba en una entidad deportiva y que desde hoy recibirá a adultos mayores en el amplio y cómodo Centro Integrador Comunitario de esa localidad.

La puesta en funcionamiento de este dispositivo se da gracias a un convenio entre la cartera social y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), que permitirá a las personas de edad contar con un espacio para realizar actividades recreativas, culturales y deportivas. El acuerdo permitirá que tanto afiliados a PAMI, la obra social del INSSJP, como otros adultos mayores, accedan al Club de Día.

En su discurso, la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Daicy Pedrini, resaltó la tarea realizada por quienes se desempeñan en esta institución signada por un compromiso social. “El adulto mayor no es un ser invisible, es una persona que necesita acompañamiento constante, y cuando ese acompañamiento es parcial o nulo de parte de la familias, debe aparecer el Estado y la sociedad en su conjunto”, indicó la funcionaria.

Acto seguido, la subsecretaria subrayó algunas de las aristas del Club de Día, que por un lado funciona como un ámbito de reencuentro entre integrantes de un mismo grupo etario y también sirve para cumplir legislaciones sobre adultos mayores.

“Se trata de consolidar las normativas de protección para las personas de edad y que además puedan compartir con sus pares recuerdos, proyectos y desafíos”, sostuvo sobre la institución que funcionará de lunes a viernes y a las que se asistirán en promedio unos 40 adultos mayores para efectuar actividades recreativas, socio-preventivas, talleres de gimnasia, entre otras.

Además, Pedrini dejó los saludos del ministro de Desarrollo Social Roberto Acosta, que no pudo concurrir a la ceremonia de reinauguración por continuar con las acciones de contención destinadas a afectados por la crecida de los ríos Paraná y Paraguay.

Por su parte, la directora de Adultos Mayores Wally Solís, recalcó que esta institución significa el “reinicio de una etapa” marcada por una cargada agenda de actividades tendientes a mejorar el estándar de vida de adultos mayores de la localidad.

Solís repasó los objetivos para 2016 marcados por lograr una integración con centros de jubilados y organizaciones afines que permitan avanzar en líneas de acción vinculadas a excursiones turísticas

Llenos de alegría

En representación de quienes serán los protagonistas del Club, el vicepresidente del Consejo de adultos mayores y vecino de la localidad Rubén Acosta, hizo hincapié en la importancia de contar con estos dispositivos.

“Estas iniciativas nos llenan de alegría porque demuestran que son políticas para cuidar y proteger a las personas de edad”, apuntó y ponderó la articulación entre los gobiernos nacionales, provinciales y locales. Así, desde el PAMI se aportan fondos, y el Gobierno provincial también destina partidas presupuestarias y personal mientras que la Comuna coordina el correcto manejo de los dineros públicos.

“Queremos un buen trato y que se respete al adulto mayor y creemos que con estas acciones vamos por el camino correcto”, finalizó.

Un avance en las políticas

Por su parte el intendente de Machagai, Juan García, sostuvo que la reactivación del Club de Día representa un avance en las políticas de reconocimiento de derechos para las personas de edad de localidad y se esperanzó en redoblar la apuesta para que en poco tiempo la institución pueda ampliar su cupo de atención.

“Encontramos en Desarrollo Social y en el PAMI la mejor predisposición para encarar un trabajo conjunto que esperamos que nos lleve a que en unos meses sean más de 40 los adultos mayores que puedan concurrir al club de día”, expresó.



Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Viernes, 8 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet