Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sequia
Charata: Vecinos se pelean por un balde de agua
La sequía que se prolonga en todo el sudoeste chaqueño está afectando a los habitantes de la ciudad de Charata y al Barrio municipal en particular, allí pasa lo increíble: la gente se pelea por obtener un balde de agua potable.


Amalia Castro, vecina del lugar dijo que “ya le reclame al intendente para que ponga un tanque más grande de agua. Pasa que el tanque que nos dejaron es chiquito y somos muchos, no nos alcanza. Yo quiero que el intendente vea que yo no le mentí, varias veces fui y le expliqué lo que pasaba, le pedí que coloquen otro igual que este, yo no pretendo uno grande. A las 8 de la mañana nos traen y a la hora no tenemos más agua. Creo que si nos ponen otro tanque vamos a estar mejor”.
Mas adelante explico el sistema de reparto: “Nos cargan los lunes, miércoles y viernes. Desde el día sábado la gente pone todo los recipientes que llenan la calle, la dueña de la casa no puede salir y ya no quiere tener más el tanque. Y tiene razón. La verdad que ya hubo varios problemas con la señora, se pelearon a los tirones”.
Fijate yo vine hoy a llevar tres bidones de agua porque no tengo nada y estamos esperando que nos manden agua y cuatro tachitos no es nada. Yo tengo varias nietas a las que les tengo que lavar los guardapolvos y el agua se termina”.
Por su parte Mirta Romero afirmó que “en mi casa son tres familias y todo llevamos el agua para tomar y para lavar. Yo necesito que pongan un tanque más porque yo tengo una niña discapacitada y necesito si o si. En realidad para todos los vecinos. Acá todos los días es el mismo problema con el tanque. Si vienen un vecino de más se pone más complicado. Muchas veces queda gente sin llevar agua. Tienen que poner otro tanque en la otra punta del barrio y pedirle al intendente que se pegue una vuelta y vea a la gente sin agua”.
Aclaró que “ya hace dos meses que no nos trae en agua para los tanques negros. Nunca me alcanzo para tener uno, las veces que fui a pedir a la municipalidad y nada. Siempre acarree el agua caminando.
Muchos chicos hacen la cola acá porque sus papas trabajan. Nosotros tardamos mucho hasta cargar el agua. Siempre se demora y el agua se termina cerca de las 10 y 30. La mayoría de la gente queda sin agua”.
Por su parte María Pérez dijo que “yo tengo 8 chicos en la casa y la verdad que es muy difícil con tan poca agua. A veces llevo dos o tres bidones y no me alcanza para lavar, tomar y hacer la comida. Necesitamos mucho. Todas las veces se terminan peleando, es muy difícil ponerse de acuerdo en la cantidad de bidones que lleva cada uno. La gente no entiende”.
Es importante aclarar que la municipalidad provee de agua potabilizada a diferentes barrios de la ciudad ya que no existe red domiciliaria de ningún tipo. Los camiones cisternas llenan los tanques ubicados en diferentes lugares para que los vecinos a su vez lleven a sus casas en baldes o bidones.


Miércoles, 14 de marzo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet