Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Locales
Casa Garrahan Chaco recibió el apoyo solidario de una empresa de telefonía
Cuando toda la comunidad se involucra, los sueños se construyen irremediablemente y hoy Telecom sumó su apoyo a la Casa Garrahan Chaco que se replica en Resistencia de la mano de la Fundación Ciudad Limpia y toda una sociedad que la apoya.




En el marco del programa de comunicación e integración interna “Baila Customer en tu Ciudad” que Telecom está desarrollando para todos los colaboradores que cumplen la tarea de atender a sus clientes desde la Dirección de Customer Care, representantes de las provincias de Chaco y Corrientes participaron de una jornada solidaria para colaborar con Casa Garrahan Chaco, la obra que la Fundación Ciudad Limpia levanta en Resistencia.

El encuentro se llevó a cabo en el Museum de la Fundación Urunday, adyacente al Domo del Centenario Zitto Segovia de Resistencia. Allí se dieron cita no sólo 300 empleados de Telecom Chaco y Corrientes sino también familiares y amigos, dispuestos a ganar una competencia interna de baile que permitirá al equipo ganador colaborar con la obra de la ONG seleccionada. Además, los empleados voluntariamente organizaron una colecta de libros infantiles nuevos o en buen estado para comenzar la construcción de una Biblioteca para la Casa Garrahan Chaco.

En este caso, se trata del primer albergue de Recuperación Regional de Pediatría que replica el modelo de Casa Garrahan de Buenos Aires.

Durante la jornada solidaria, todos los participantes, colaboraron, además, con la recolección de tapitas plásticas destinadas al reciclaje.

"Ver como esta Empresa se comprometió y trabajó por el sueño de la Casa Garrahan del Chaco, es verdaderamente emocionante y nos carga de energías para terminarla pronto" señaló Carlos Alabe, "que una Empresa del nivel de Telecom haya interpretado de esta manera la Responsabilidad Social, con trabajo y compromiso, no con lindos discursos y declamaciones de ocasión, es realmente alentador y no tenemos más que palabras de agradecimiento por esta simpática iniciativa" concluyó el Presidente de la Fundación Ciudad Limpia Chaco.





Fuente: Chaco día por día


Lunes, 16 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet