Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Interior
Organizaciones sociales y campesinas debaten sobre una nueva Constitución
Será a partir de las 9 en el Complejo Cultural Centro Chaqueño y es convocada por la CTA Chaco, la Corriente Agraria Nacional y Popular (C.A.N.P.O.) y la FTV (Federación de Tierra y Vivienda).




El documento de las organizaciones convocantes señala que "cada época y cada generación son responsables de sostener la memoria y de enfrentar, con inteligencia, imaginación y coraje, los desafíos y las demandas de su propio tiempo histórico.

Extraordinaria la saga de los pueblos cuando se multiplica, como en la actualidad Argentina y Sudamericana, su fuerza transformadora y cuando va dibujando la silueta de su propia emancipación. Son, esos momentos, los de la invención constituyente, los que vuelven a soñar sueños ya soñados por quienes los precedieron y lo hacen bajo el mandato sagrado de volver a unir la libertad con la igualdad.

Por eso nos preguntamos: ¿no ha llegado el tiempo de una nueva constitución que conforme la arquitectura institucional del siglo XXI? ¿No se vuelve imperioso plasmar todos esos sueños y esas realizaciones en un nuevo acto constituyente que nos ponga a la altura de una realidad renovadora de la vida nacional? ¿No resulta urgente dejar atrás, bajo la forma de una nueva constitución, las brutales limitaciones que se nos impusieron en tiempos de entrega e impunidad, de exclusión y derogación de derechos? ¿No deberíamos estar a la altura de aquellos fundadores de la patria y avanzar, como pueblo soberano, hacia esa nueva carta que recoja la potencia de lo desarrollado desde aquel 25 de Mayo de 2003?.

Épocas únicas y renovadoras en las que las multitudes populares recogen los hilos secretos y perdurables que enlazan todas las luchas por la dignidad y las convierten en antesala de una nueva fundación".

La convocatoria

La convocatoria es para el próximo viernes 20 de julio, a las 9, en el Complejo Cultural Centro Chaqueño de Presidencia Roque Sáenz Peña. El llamado se hace extensivo a organizaciones, dirigentes agrarios, políticos, militantes, campesinos/as, trabajadores/as en general y especialmente a los/as jóvenes a participar de los primeros pasos de los debates hacia una nueva constitución emancipadora y un Estado al servicio del pueblo…

Los ejes son:

- Hacia una Constitución emancipadora
- Soberanía Alimentaria
- Recursos Naturales
- Acuerdos Internacionales sobre Medio Ambiente
- Trabajo Agrario
- Ley de Freno a los Desalojos: un debate urgente


Lunes, 16 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet