Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
General Vedia
El señor Gobernador supervisó los trabajos realizados en General Vedia para mitigar las inundaciones
El Gobernador destacó el trabajo desde el municipio.


Domingo Peppo visitó la localidad de General Vedia y recorrió los trabajos que se llevan adelante para paliar la difícil situación que se vive en el lugar por la crecida del río Paraguay.

El gobernador constató los trabajos, que de manera mancomunada, llevan adelante diversos organismos para la construcción de nuevas defensas y un sistema de bombeo capaz de brindar respuestas rápidas ante posibles lluvias.

Acompañaron al gobernador en esta recorrida el intendente de General Vedia, Jorge Rodríguez, el ministro de Desarrollo Social, Roberto Acosta y el titular del APA, Francisco Zisuela.

El mandatario provincial supervisó los trabajos que se desarrollan en la zona y afirmó que la situación está controlada gracias a la construcción de una nueva defensa y un sistema de bombeo que hará trabajos de amortiguación ante futuras precipitaciones.

Manifestó además que, debido a las últimas lluvias, creció el rio Paraguay, lo que afectó fuertemente la zona rural. “Hay alrededor de 250 familias aisladas pero están siendo asistidas en forma directa con el municipio y Desarrollo Social”, sostuvo Peppo. Respecto a los evacuados que se alojan en las instituciones educativas, el gobernador manifestó que regresaran a sus hogares.

En cuanto a la zona rural, declaró que por el momento “no se esperan lluvias intensas, sí una nueva crecida”, por lo que aguardan un correcto funcionamiento de las obras. “Esta semana no habría lluvias en la zona pero sí en la cuenca superior media, que significa la aumento del nivel del río. Es decir, que estaremos alerta con el nuevo sistema de bombeo para mitigar la situación”, declaró.

Por último, adelantó que seguirán los trabajos en el territorio con los funcionarios de todas las áreas, “en especial con la mirada del intendente Rodríguez, que supervisa cada lugar, preocupado y ocupado en la defensa de su ciudad”, concluyó.

Trabajos desde el municipio
Por su parte, el intendente Jorge Rodríguez, destacó las acciones realizadas en forma conjunta con los organismos estatales y el especial interés del gobernador. “Es un momento difícil, pero agradecemos a APA que estuvieron constantemente asistiéndonos y al gobernador que está en todo contacto permanente con los afectados”, expresó.

Asimismo, recordó que el municipio trabaja día y noche, atendiendo a las personas aisladas y controlando las defensas. “La zona rural es la más afectada pero seguimos trabajando y estamos acercando alimento y sobre todo agua potable, con la principal ayuda de Desarrollo Social que nos facilitan los recursos para que esto sea posible”, afirmó.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Jueves, 7 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet