Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
interior
124 años de Makallé
Ayer el mandatario provincial encabezó los actos por el 124 aniversario de la localidad y resaltó el crecimiento y progreso a la par de una diversidad de obras públicas, y anunció el comienzo de la construcción de un jardín de infantes.




En la oportunidad acompañaron al gobernador Jorge Capitanich el ministro de Gobierno Juan Manuel Pedrini, el intendente Juan Carlos Svriz y autoridades municipales.

Capitanich agradeció a los habitantes de la comuna por la calurosa bienvenida y ponderó que la construcción de la biblioteca pública, la minifilial del Nuevo Banco del Chaco, las 33 cuadras de pavimento, los 1100 metros de acceso con señalización horizontal y vertical a Makallé, el Instituto Terciario y el Centro Integrador Comunitario se observan de manera tangible y eso consecuentemente se traduce en “el progreso económico y social de nuestra comunidad”.

“Un pueblo progresa con nuevas oportunidades para su desarrollo productivo, con posibilidades laborales, inversiones en materia de infraestructura que garanticen calidad de vida para sus habitantes y advierto que esas condiciones en Makallé se observan en forma tangible” señaló.

Destacó el inicio de la construcción del Jardín de Infantes con una inversión de 1,6 millón de pesos, lo cual mejorará la infraestructura educativa en salas de 4 y 5 años. También mencionó que en octubre se licitará la construcción del edificio de la Escuela Técnica número 34 con una inversión de 4,2 millones de pesos, y asimismo remarcó el intensivo avance de obra del complejo del Polideportivo. A su vez y mediante el programa Sueños Compartidos indicó que es inminente la construcción del nuevo Hospital de Makallé con 40 viviendas incorporadas con adicionales a las 75 por ejecutarse mediante la asignación de recursos.

En esta línea, mencionó la inversión tendiente a optimizar el servicio de agua potable.

También se ha estudiado el terreno para desarrollar el programa de la planta de tratamientos de residuos sólidos urbanos que forma parte de la agenda ambiental de la provincia y cuenta con un mecanismo de financiamiento de 13 millones de pesos para su ejecución.

Por otro lado, remarcó la implantación del vivero forestal que permitirá la incorporación de variedades genéticas de alta calidad para la producción de carbón en función de alimentar el complejo siderúrgico en proceso de construcción.
“Pensar Makallé desde la perspectiva del desarrollo forestal, ganadero, agrícola e integrado a cultivos sociales forma parte de una comunidad que también brindará oportunidades laborales al adolescente para el proceso de su capacitación e integración”, aseguró.




Fuente: Diario Chaco


Sábado, 14 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet