Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Interior
La térmica marcó la mínima de 2,5º bajo cero
Nuevamente el frío se hizo sentir en la jornada de ayer con una mínima de 2,5º bajo cero a las 7:45 de la mañana, según datos suministrados por la estación aerometeorológica de la ciudad




SAENZ PEÑA (Agencia) - Esta ola de frío que se viene dando desde hace varios días en gran parte del territorio nacional, y se pudo ver nuevamente en la mañana de ayer, como la escarcha era el fiel reflejo de la gélida jornada que debieron soportar los saenzpeñenses. Y la gente que debió salir a la calle a realizar las actividades diarias, tuvo que tomar las precauciones necesarias, para resguardarse del extremo frio que se extendió hasta cerca de las once de la mañana.

El pronóstico brindado por el SMN, indicaba que el frío se mantendrá por lo menos dos o tres días más. Por lo que desde los centros de atención a la salud, se informaba que se debe tomar los recaudos necesarios para quienes deban realizar actividades durante las primeras horas de la mañana. Sobre todo la población menor de 5 años y los mayores de 65, que son los que más riesgos corren de poder tener consecuencias graves en la salud.

Y según las estimaciones del SMN las bajas temperaturas persistirán hasta el sábado, y recién desde ahí las jornadas estaran un poco más acorde a este parte de la geografía.

Alerta a la población

Aunque en esta parte del país las bajas temperaturas, con medidas que permanecen por debajo del cero grado, se da muy pocas veces, pero el alerta para un determinado sector poblacional, es en estos casos, surge toda vez que se avecinan días de mucho frio. Y aunque este año ya se registraron varias jornadas con temperaturas bajo cero, la de ayer fue una mas de las tantas que están golpeando no solo a la población, también esta haciendo estragos en el sector agrícola, que ya venia de una soberbia y larga sequía.

Las precauciones que se deben tomar para los días de bajas temperaturas, según el comunicado emitido desde la dirección del hospital de esta ciudad, y que puede llegar a afectar a la salud de mucha gente, sobre todo de niños y mayores”. La hipotermia sucede cuando la temperatura central del cuerpo disminuye por debajo de 32º centígrados, y la pronunciada exposición a valores cercanos al cero grado.

Y la Población con riesgo a sufrirla, son personas mayores de sesenta años, -por lo que las personas de avanzada edad no convienen que salgan a la calle si no es necesario, ya que el frío ejerce sobre el corazón una tensión extra- bebes, alcohólicos, y personas con ciertas medicaciones, personas mal alimentadas y las que viven en hábitats en malas condiciones. Por lo que se recomienda evitar exponerse al frio intenso por un periodo prolongado, y para quienes se desplacen en motocicletas, protegerse el rostro y cabeza, estas son algunas de las medidas de prevención que se dio desde los centros de salud pública en esta ciudad.




Fuente: Diario Norte


Viernes, 13 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet