Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
1:55:10
 
 
Interior
Malestar en Las Breñas ante la suspensión del pago
Un notorio malestar se comprobó ayer entre los productores de esta ciudad por la orden recibida en el Nuevo Banco del Chaco S.A Sucursal Las Breñas proveniente de la Fiduciaria del Norte de suspender el pago del subsidio a los productores por sequía.




LAS BREÑAS (Agencia) - El viernes pasado, seis fueron los colonos de hasta cuarenta hectáreas que cobraron el subsidio. También treinta productores de hasta sesenta hectáreas lo recibieron, y ayer debían cobrar aquellos con un tope hasta ochenta, pero a primera hora de la mañana el mismo Banco del Chaco informó por los medios locales la novedad sobre la orden recibida para suspender el pago.

Apenas conocida la noticia, el ingeniero José Luis Schahovskoy que en la edición de NORTE del miércoles 11 de julio publicó una Carta de Lectores sobre la actual situación que vive el sector con el subsidio y crédito por la sequía, transmitió a los distintos medios de comunicación el malestar de los productores y ratificó plenamente lo que venía adelantando desde hace tiempo en relación a que el Gobierno de la Provincia no contaba con los fondos para el subsidio después de la caída de la operatoria con el Banco de la Nación Argentina anunciada por el gobernador Jorge Milton Capitanich.

La suspensión del pago -continuó Schahovskoy- responde a que ahora hay que salir al mercado de capitales para captar el dinero destinado a los colonos porque no cuentan con él, y esta decisión no tiene nada que ver con lo que se había hablado con los representantes del gobierno provincial hace setenta días cuando desde la Multisectorial del Campo se aseguraba que se trataba de minimizar la situación con respuestas evasivas y de desvío de la atención cuando eran conscientes de que lo asegurado por la dirigencia del campo era cierto.

Schahovskoy sostuvo que él personalmente piensa que el Gobierno Nacional a Capitanich en relación a los fondos para el campo le hizo lo mismo que a Scioli, a quien le prometieron dos mil ochocientos millones y solo le enviaron mil, pidiéndole que los sepa administrar. Mientras tanto los productores continúan esperando algunos para poder trabajar en esta campaña y otros, en peores condiciones, para subsistir.




Fuente: Diario Norte


Viernes, 13 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet