Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Basail
Estiman pérdidas cercanas a 30.000 cabezas de ganado en Basail y piden zona de desastre


Pequeños productores de la zona del Bajo de Basail, cuyos predios se encuentran afectados por la emergencia hídrica como consecuencia de la creciente del río Paraná y sus afluentes, solicitaron al Ejecutivo que los declare zona de desastre.
Con el objetivo de lograr una asistencia especial para las familias damnificadas.

Se refieren a las que no alcanzaron a salir de sus predios y para la alimentación de los animales y control sanitario para el ganado mayor y menor que pudieron ser salvados del agua.

La pérdida se estima en cerca de 30.000 cabezas de ganado mayor y más de 5.000 de ganado menor de 98 establecimientos de productores, como así también pérdidas económicas que van desde el traslado, alimentación, pago de pastaje y alquiler de campos, hasta la pérdida del ciclo de preñez entre otras cuestiones.

Durante la reunión que se realizó recientemente en la sede de la Asociación Rural de Basail, con la presencia del ministro de la Producción del Chaco, ingeniero Gabriel Tortarolo; el subsecretario de Ganadería doctor Rodolfo Casaccia, el intendente municipal de Basail, Ignacio Rostán; el presidente de la entidad anfitriona Julio Fantin y concejales del municipio, entre otras autoridades, los productores expusieron crudamente un diagnóstico y cuadro de la situación por la que están atravesando.

Aseguraron que “si llegara a llover más de 100 milímetros ya no habrá ningún lugar seco donde podamos alimentar a nuestros animales, pero lo más grave es que en la zona del bajo aun hay familias que no pudieron salir y necesitan de una urgente asistencia, que únicamente podría llegar por intermedio de un helicóptero”.

“Necesitamos que el Gobierno Provincial declare zona de desastre a Basail para que se elabore una estrategia de asistencia no solo en forraje para alimentar los animales sino también para asistir a los productores, dando facilidades de tipo impositivo y créditos de infraestructura para que el productor y su familia pueda volver a consolidarse en este lugar una vez que pase la emergencia. Este planteo ya lo hicimos el lunes, oportunidad en que constituimos la Comisión de Emergencia local para que coordine acciones con la Comisión de Emergencia provincial, a través de la intendencia y las entidades de la localidad", dijo.

A esto agregó que solicitan, se controle el aumento del abigeato que se genera aprovechando esta emergencia, ya que llegan en lancha al lugar donde están los animales los matan, los carnean y los llevan. "Para frenar este hurto de ganado es necesario la presencia de la policía en lancha o el accionar de Prefectura en toda la zona”, aseguró.



Fuente: Diario Norte


Sábado, 26 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet