Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Interior
Hoy comienzan a pagar el subsidio a productores de hasta 80 hectáreas
El cronograma de pago del subsidio por los daños provocados por la sequía, redactado por el gobierno de la provincia, prevé que para el día de hoy se haga efectivo el beneficio a los productores de hasta 80 hectáreas declaradas, muchos de los cuales a pesar de que figuran en la lista publicada por el Ministerio de la Producción no tienen la certeza de ser parte de la nómina que se entrega a la entidad bancaria. En tanto, en una asamblea realizada en La Tigra, la filial de Federación Agraria Argentina se declaró en estado de alerta y movilización.




SAENZ PEÑA (Agencia) – En la jornada de hoy, según lo anunciado en el inicio de la semana, las ventanillas de las sucursales del Nuevo Banco del Chaco deberían habilitar el pago de la ayuda a los que figuran en la nómina que les impacta en el sistema que, según la experiencia de las dos primeras jornadas de pago, no tiene total coincidencia con la que se estuvo exhibiendo en las dependencias del área de producción primaria. Los inconvenientes por la falta de coincidencia de los listados ya se habían sucedido el viernes, cuando se pagó hasta cuarenta hectáreas, y el martes volvieron a repetirse. En la filial de la entidad bancaria en Sáenz Peña, si se recibe la orden de pago, las cajas se habilitarían en horario vespertino.

Con el reinicio del diagrama de pago del subsidio seguramente serán varios los agricultores que nuevamente asistirán hoy a la sucursal bancaria de la calle 7 para corroborar si, “por las dudas”, aparecen en la nómina de hasta ochenta hectáreas aunque solamente hayan sembrado veinte o cuarenta hectáreas. Cabe señalar que la problemática, igualmente, debe ser expuesta por los damnificados ante las respectivas comisiones zonales de emergencia donde realizaron las presentaciones de las carpetas en las que declararon las hectáreas sembradas y las pérdidas que tuvieron en la pasada campaña de granos.

Cronograma oficial

El cronograma que se inició el pasado viernes con el pago de hasta cuarenta hectáreas, continuaba el martes con los productores que sembraron hasta sesenta hectáreas pero fueron muchos los productores que, con ese límite de siembra, no pudieron hasta el momento hacerse del dinero del anunciado subsidio.

El comunicado oficial menciona que hoy deberá continuar el pago a chacareros con hasta 80 hectáreas declaradas como afectadas (comprende a unos 342 en total). Luego el martes 17 le corresponderá a quienes hayan declarado hasta 99 hectáreas afectadas (un total de 220). Por último, el jueves 19 finaliza el cronograma con productores con el tope de hasta 100 hectáreas declaradas como afectadas (1087 en total).

Los beneficiarios deben presentarse personalmente en las sucursales del Nuevo Banco del Chaco S.A. -en los horarios que la entidad financiera disponga- y acreditar su identidad con DNI.

FAA La Tigra aguarda el pago

Socios de la filial de FAA de La Tigra, como así también referentes y productores de otras localidades y colonias, La Clotilde , San Bernardo, Bajo Hondo Grande y Chico, Sáenz Peña, Avia Teray, Napenay, Campo Largo, Lote 10, Lote 15, Lote 13, Villa Berthet, Tres Isletas y El Palmar, se reunieron para tratar sobre los pagos que se están efectuando en el Banco del Chaco, del subsidio a los productores afectados por la sequía.

En la asamblea presentaron disconformidad, a los montos percibidos porque no se respetaron lo que anteriormente se había acordado, es decir $228 por hectárea,. Y que en las distintas Asambleas que se habían realizado en la localidad de la Tigra, el pedido unánime de los productores fue de $500, por hectárea en carácter de subsidio para subsistencia del productor y $500 en carácter de crédito directamente al productor en efectivo para sembrar.

Dicen desde la entidad que es insuficiente el dinero fresco que recibiría el productor por hectárea, sumado a los descuentos considerados injustificados que, con asombro, se encontraron los productores en todas las ventanillas de las Sucursales del Banco del Chaco, y que fue rechazado por los productores con total unanimidad a tales descuentos.

Ante lo expuesto los ruralistas exigen, que el crédito se vuelque directamente a los productores, y que para el 25 de julio se desembolse los 100 millones de pesos del subsidio a los productores, que tienen entre 10 y 500 hectáreas.
Asimismo, ratificaron que continúan en estado de alerta y movilización en las distintas localidades, evaluando muy cerca la operatoria en las entidades Bancarias, es decir que de no concretarse lo anunciado por el Gobierno, los dirigentes determinarían medidas de fuerzas sorpresivas en toda la provincia del Chaco.





Fuente: Diario Norte


Jueves, 12 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet