Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
San Bernardo
En entrega de viviendas Peppo aseguró continuar reivindicando los derechos de los Chaqueños
El gobernador Domingo Peppo entregó viviendas a familias de San Bernardo. En la oportunidad, el primer mandatario valoró las banderas políticas que durante 8 años incluyeron en la ampliación de derechos a aquellos chaqueños que antes no tenían voz.



Peppo valoró la gestión de los gobiernos nacional y provincial, destacando que “la política estuvo marcada por la redistribución de los recursos del Estado, donde por primera vez el Chaco fue parte de esa redistribución”.

El mandatario continuó explicando, que esa redistribución estaba materializada en las seis unidades habitacionales que recibieron las familias, construidas por la Cooperativa de Trabajo 8 de Enero Limitada “Mártires López”. Viviendas que demandaron una inversión de $ 2.037.000 financiados a través del Programa Federal de Integración Sociocomunitaria.

El gobernador aseguró que “el Gobierno Provincial busca crecer dentro de un proceso de inclusión, desarrollo y distribución; y fue Jorge Capitanich quien trabajó sobre esos ejes”. En esta línea, instó al Gobierno Nacional a dar continuidad a las políticas sociales que reivindicaron los derechos de los chaqueños: de acceso a la educación, acceso al sistema sanitario, a una casa digna, a un empleo, entre otros.

Participaron de la entrega el intendente de San Bernardo, Miguel Sotelo; el subsecretario de Obras Públicas, Fernando Cuchi; el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Rodolfo Hugo A. Acevedo; la vocal del IPDUV, Otilia Aguirre; el titular de APA, Francisco Zisuela; de SECHEEP, José Rodolfo Tayara; el administrador de Vialidad Provincial, Hugo Alberto Varela; y demás funcionarios locales y provinciales.


Sotelo: “Este gobierno trabajó incansablemente en la urbanización de las tierras"

El intendente Sotelo manifestó durante el acto la importancia de lucha de tantos años por parte de la organización, que junto al gobernador Peppo, pudieron lograr que desde la Cámara de Diputados se dicte una ley que permita la urbanización de esta tierra. “Desde el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial pudimos lograr que esta tierra este habilitada para urbanizar”, sostuvo.

“Asumimos este compromiso y es por ello que vamos a trabajar permanentemente para que todos los sectores tengan la posibilidad, el contexto y el ámbito necesario para resolver sus problemas”, expresó el intendente. Agregó que “vamos a tener la premisa y actitud para estar permanentemente cerca de los problemas, esto significa prestarle principal atención al tema habitacional, de salud, educación y seguridad”.




Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Lunes, 21 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet