Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
El Intendente Adalberto Papp realizó un Balance de sus primeros días de gestión
Ayer en horas de la mañana y a solicitud de los diferentes medios radiales, televisivos y gráficos, el Intendente, Ing. Adalberto Papp en compañía del Secretario de Gobierno y Servicios, Gustavo Ponce de León, realizó un balance de los primeros días al frente de la Gestión del Municipio de la ciudad de Villa Ángela.




Además respondió sobre los diversos temas consultados y se adelantó sobre el inicio del trabajo en los diferentes sectores de la ciudad, a través de la Dirección de Servicios Públicos.

“Este encuentro que se dio por iniciativa de ustedes, será un modo de mantenernos en contacto y en forma directa con la comunidad, por lo que organizaremos un programa con fecha y horario para poder recibirlos a todos e informar al pueblo sobre las novedades que surgen en esta nueva gestión”, manifestó el Intendente Papp. Al iniciar su balance sobre las actividades en esta primer semana en ejercicio frente al Ejecutivo Municipal.

Y aseguró que se encontró con algunos problemas administrativos-financieros sobre los cuales, junto a su equipo estuvo trabajando para resolverlos y a través de las reuniones mantenida con el Gobernador, Vice Gobernador de la Provincia y Ministros, ya han logrado recibir la primera parte del pago de la Coparticipación Federal (la cual se recibirá en cuatro etapas), con lo cual se estaría cubriendo los gastos de sueldo, aguinaldo del personal y los planes sociales con los que cuenta el Municipio.

“Sabemos que diciembre es un mes comprometido para todos los Municipios del Chaco y de la Nación. A lo cual Villa Ángela no está ajena, y queremos que este sea un año tranquilo donde la gente pueda disfrutar de las fiestas de Navidad y año nuevo por lo que está asegurado el pago de todos los sueldos”, destacó.

Asimismo al referirse al estado de deuda existente en el Municipio, indicó que es de aproximadamente 5 millones de pesos. “No es una gran deuda, teniendo en cuenta la envergadura del Municipio de Villa Ángela, pero incluye a la gente necesitada que depende de un sueldito y que quiere pasar bien las fiestas de fin de año. Por lo que nosotros, también queremos pagarles en tiempo y forma”, comentó al adelantar que por el momento, está todo solucionado y que los pagos se irán concretando a medida que ingresen los fondos, priorizando siempre que se realicen antes de las fiestas.

Impuestos Municipales

Por otra parte y en referencia al pago de los impuestos municipales anuales que se realizan en el primer trimestre del año, el Int. Ing. Adalberto Papp, dijo que la deuda impositiva se calcula, según el índice de inflación del último año y que a partir de allí, se elaborará la ordenanza en donde se determinará con precisión el descuento promocional que tendrá el pago anual de los impuestos municipales en los meses de enero, febrero y marzo.

Por lo que solicitó a todo el pueblo de Villa Ángela que colabore con el Municipio porque el mayor deseo es hacer las cosas bien y se necesita contar con los recursos necesarios, para poder resolver todos los problemas y poder brindar una mejor calidad de servicios públicos, pudiendo anexar así otros servicios más.
Servicios Públicos

En referencia al trabajo relacionado con el Área de Servicios Públicos, el Intendente Papp, informó que ya se dio comienzo al trabajo en diferentes sectores de la ciudad y que el mismo está coordinado por Gustavo Ponce de León, una persona que conoce del tema porque hace mucho tiempo se desempeña en esa función y sabe de los inconvenientes que existen.

Asimismo el Secretario Gustavo Ponce de León, señaló que desde este último jueves 17 de diciembre, se comenzó a trabajar en horas de la mañana con la maquina motoniveladora en la zona del boulevard y por la tarde en el barrio “Centenario”. Mientras que en la parte céntrica, en el barrio 279 viv y Comisaría II, se trabajó con los camiones.

“La idea es realizar el trabajo a través de diferentes operativos barriales con el fin de ir rotando por toda la ciudad”, afirmó. Al indicar que también en la tarde de ayer, se daría inicio al servicio de riego en las calles que fueron removidas.

Además se sumaba el servicio de recolección de ramas en todos los sectores y barrido de las calles los cuales por cuestión de seguridad en el tránsito, en la zona céntrica se llevaran a cabo de 01:00 hasta 06:00 de la mañana, y en los barrios durante el día.

También se informó que respecto al parque automotor se continuará trabajando con los equipos existentes los cuales a medida que son reparados están siendo puestos en funcionamiento como es el caso de las maquinas.

Y en el caso de los tractores, dijo que hay tres y serán utilizados en los diferentes servicios de barrido, acarreo de agua, atmosférico y recolección de escombros. No obstante para el manejo del barrido, se prevé la compra de carretillas.

Servicio Público de Transporte de Pasajeros

En tanto a lo que refiere al servicio de colectivos urbanos, el Secretario de Gobierno y Servicios, informó que se encuentran parados y fuera de circulación porque no funciona ninguno de los coches. Por lo que ya se planteó al Intendente la necesidad de iniciar las tratativas de compra de dos unidades que se encuentren en buen estado, a partir de la segunda quincena de enero para poder contar con el funcionamiento de este servicio en el mes de marzo, con el inicio del ciclo lectivo.

“El servicio de transporte tuvo muy buenas repercusiones en la ciudad y colaboraba mucho con la descongestión del tránsito y hay 10 choferes que están siendo contratados por lo que queremos contar nuevamente con este servicio”, destacó.

Carnavales 2016

Por otra parte, en referencia a la realización de los Carnavales 2016, el Intendente Adalberto Papp reafirmó su compromiso de colaborar en todo lo que respecta a la cuestión operativa y de infraestructura para montar el espectáculo. Pero indicó que aún falta cerrar todo lo que refiere al aspecto organizativo con las dos comparsas que expresaron su presentación y para lo cual se pretende obtener una recaudación mínima que permita cubrir los gastos que se generen al cierre de los mismos.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Viernes, 18 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet