Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Salud Pública
Primer contacto con funcionarios: Gómez Samela encabezó una reunión de referentes sanitarios de toda la provincia
El ministro de Salud Pública, Luis Gómez Samela, presidió un encuentro de referentes de Regiones Sanitarias, que convocó a más de 40 representantes de Servicios de la Red Pública del Chaco.



En la jornada se profundizó en las políticas en materia de salud provinciales y nacionales a implementarse durante esta Gestión.

De la reunión, que se llevó adelante en la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS) en Presidencia Roque Sáenz Peña, participó el gabinete ministerial completo, más directores de las ocho regiones sanitarias y responsables de áreas de la cartera de Salud, un total de 43 personas.

“Este encuentro nos sirvió para presentar a nuestro equipo de trabajo, tomar contacto con todos los actores y comenzar a fijar las políticas en materia de salud que queremos llevar adelante durante nuestra Gestión”, comentó Gómez Samela.

En esta línea, el ministro ponderó la importancia de fortalecer los vínculos y mantener una comunicación fluida. “Coincidimos en que es fundamental trabajar todos los sectores de la cartera sanitaria de manera mancomunada para continuar incluyendo y conteniendo de manera óptima a los chaqueños sin obra social que dependen de los servicios públicos”, destacó.

Resta agregar, que en esta oportunidad estuvieron presentes los subsecretarios de Salud, Mariel Crespo; de Promoción y Prevención de la Salud, Graciela Usandizaga; de Atención de la Salud, Fabricio Ramírez y de Coordinación y Gestión, Pedro Rojas; la directora general de Regiones Sanitarias, Mirtha Atrio y los directores de las Regiones Sanitarias, Simón Bali (Región 1), Oscar La Roca (Región 2), Leandro Phipps (Región 3), Rubén Emadi (Región 4), Marcela Roldán (Región 6), Carlos Navarrete (Región 7), Ariel Veloso (Región 8); además del coordinador de la Unidad de Desarrollo Territorial (UDT) 3 y 4 de la Región 5, Daniel Morales; y los directores de Epidemiología, Bettina Irigoyen y de Maternidad e Infancia, Gabriel Lezcano.


Unificar criterios

Al respecto de los temas dialogados entre los funcionarios, Ramírez detalló que se profundizó en recursos humanos, insumos, medicamentos y equipamientos, la reorganización de las políticas sanitarias en cada región, la implementación de lineamentos provinciales y nacionales, la carrera sanitaria: su reglamentación e implementación, entre otros temas.

Ramírez calificó la reunión como “muy fructífera”, en la cual se abrió el dialogo entre todos los decisores sanitarios para poner en marcha los mecanismos que permitan cumplir los objetivos planteados. “Además de tomar contacto y presentarnos, en esta oportunidad aunamos los criterios de trabajo, que es el puntapié inicial para llevar adelante una gestión exitosa”, valoró.




Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Jueves, 17 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet