Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
interior
Concejales de La Alianza aseguran que se aprobara el convenio del Complejo Terma
El tema expuesto por NORTE acerca que en el Concejo Municipal se demora, en forma excesiva, la ratificación del convenio entre la Municipalidad y la provincia para iniciar las obras de refacción y refuncionalización del Complejo Termal que incluye la construcción de un spa, con fondos provinciales, generó la reacción de algunos concejales. En este sentido, el edil Pedro Egea (Alianza Frente de Todos) negó que haya demora en el tratamiento de la ratificación del Convenio para la remodelación y refacción del Complejo Termal.




SAENZ PEÑA (Agencia). “Lo que hay es una gran incertidumbre y garantía sobre que se cumpla en beneficio de Sáenz Peña las promesas realizadas por el Gobierno Provincial”, dijo. Así, consideró que hay que arbitrar una medida legal que cuide el patrimonio y la provisión de agua que es un bien importante y propiedad de todos los saenzpeñenses. “Hay que consensuar- dijo Egea- y nosotros que somos los representantes del pueblo tenemos que tener la garantía de que el intendente sepa en qué fecha se va a invertir esos seis millones de pesos que prometió el Gobierno Provincial. Este proyecto tiene que tener una sustentabilidad, que no sea una firma de palabra cediendo nada mas, no encuentro garantías de cumplimiento de plazos y montos por parte del Gobierno Provincial”.

“No es poner palos en la rueda”

Hay que hacer las cosas bien no es poner palos en la rueda, hay que tener resguardos de los intereses de las aguas subterráneas, no es un capricho, cuando hay temas complejos como en este caso que es una riqueza natural no podemos hablar de poner palos en la rueda, todos debemos estar trabajando.

Finalmente destacó las propiedades de las aguas termales de Sáenz Peña que son las mejores de toda Latinoamérica y que debemos no solo aprovecharlas sino cuidarlas.

“No estamos dilatando la aprobación”

Por el mismo tema fue consultado el concejal Rubén Riquelme(Alianza-Nuevo Espacio Abierto) quien recordó que el convenio llegó hace una semana al Concejo, por eso se mostró sorprendido ante el planteo realizado por el concejal Quiroz. “Me sorprende que plantee eso el concejal Quiroz porque las distintas comisiones hemos pautado un plan de trabajo en las comisiones y tiene que ver con revisar bien todos los temas”, dijo Riquelme. “

Este convenio ingreso hace una semana, nosotros lo único que hicimos fue solicitar al Director del Complejo Termal que nos de las especificaciones técnicas, que no estaban en el acuerdo, pero que de ninguna manera estamos dilatando el tratamiento. Es una forma de trabajo en un tema tan importante como este y como es el de la tierra publica, el bien público, o sea el patrimonio de todos los saenzpeñenses”.

Riquelme dejó aclarado además que de esta manera se ha trabajado siempre en distintos temas y se va a seguir trabajando porque “es la forma de trabajo que el cuerpo ha elegido. Así se ha hecho con el tema de los terrenos del INTA para la instalación de la Granja Tres Arroyos y con las 125 hectáreas que solicitó el Ejecutivo como Reserva de Tierra Publica”.

Recordó el edil aliancista que “lo único que se planteó fue la faltaba especificaciones en el acta de acuerdo y para ello una de las personas con idoneidad seria que explique al respecto era el director del Complejo quien estuvo acompañando al intendente desde el primer momento, por eso fue invitado al Concejo Municipal Ernesto Roldan y dio su explicación que fue más que satisfactoria”.

Finalmente dijo Riquelme que “si el intendente firmó el acuerdo es el más interesado en que salga y nosotros lo vamos a acompañar, por eso creemos que este proyecto sería aprobado luego del receso de invierno”.

Una única oportunidad

A diferencia de su par José María Quiroz, el concejal Fabián Comisso del Bloque Unipersonal Juan Domingo Perón, estuvo de acuerdo con los planteos que hizo Pedro Egea, pero aclaró que el no está con la misma postura, porque considera que ésta es una única posibilidad que tiene el Ejecutivo de remodelar el Complejo Termal sin tener que invertir un solo peso. “A la municipalidad no se sales nada, es un bien para todos que debemos aprovechar”, sostuvo Comisso.

Consideró el edil justicialista que Egea tiene una visión muy crítica del convenio y ya lo ha planteado en diferentes oportunidades, pero aseguró la explicación que dio Ernesto Roldan fue interesante porque además reconocido que si no se hacía de esta manera, era imposible que el Complejo pueda ser remodelado.





Fuente: Diario Norte


Miércoles, 11 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet