Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Finanzas
Guía para elegir mejor tus créditos
Una mala selección de un crédito puede ser el antecedente que haga pensar a muchos que esta herramienta no es funcional para ellos.

En el caso de las pymes, muchos especialistas recomiendan que se pida financiamiento en el mejor momento de la empresa, cuando no se necesita, la razón es que éste le ayudará a crecer.

Mientras que una persona física solicita crédito en situaciones de emergencia, sin embargo, ello no significa que no tengas cuidado en varios aspectos que serán la diferencia entre tener una buena nota en tu historial crediticio o dejar de ser sujeto de financiamiento por incumplido.

¿Por dónde comenzar? Algunos especialistas te dan consejos para que selecciones bien tus créditos, tengas una buena historia crediticia y cuando tengas la oportunidad de hacer crecer tu patrimonio no te lo nieguen por malas decisiones.



LO QUE DEBES SABER
CAPACIDAD DE PAGO. El principio básico para comprometerse con un crédito es saber si lo puedes pagar, para eso primero requieres un presupuesto en donde después de restar a tus ingresos los gastos fijos y tu ahorro, te quedará una cantidad libre, ésta puede ser tu capacidad de pago o endeudamiento. La recomendación es que comprometas 30 por ciento de tus ingresos en deudas.

¿PARA QUÉ LO QUIERO? Si andas por la vida aceptando cuanto crédito te ofrezcan, cuando realmente lo necesites no podrás obtenerlo, ya sea porque no has cumplido con los pagos o porque tu capacidad de pago ya no da para más.

ELEGIR EL PLAZO. Pensar que el plazo más largo es lo mejor puede no ser tan cierto, es verdad que depende de muchos factores, entre ellos cuál es el monto del crédito y cuánto pagarás cada cierto periodo. Entre más puedas abonar terminarás más rápido la deuda; tampoco se trata de que te ahogues, puede ser peligroso en una emergencia, si no cuentas con un fondo para enfrentarla.

INSTITUCIONES REGULADAS. Hoy existen muchos mecanismos a tu alcance para conocer a la institución con la que estás solicitando el préstamo o que te lo está ofreciendo, no vayas a ciegas, antes de darle el sí, es necesario investigar y comparar. No sólo se trata de que conozcas las experiencias de otros clientes con ellos, también debes asegurarte que está regulada.

CONOCE TUS DERECHOS. En ocasiones desconocemos nuestros derechos y qué lineamientos deben seguir los intermediarios financieros.

Fuente: Dinero en Imagen


Lunes, 14 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet